Conectarse con nosotros
Jueves 01 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

Prohibición de ingreso a la Usina de Río Turbio y denuncia por violación a la Ley de Asociaciones Sindicales

Publicado

el


El miércoles por la mañana, efectivos de Gendarmería Nacional intentaron que el secretario Gremial de Luz y Fuerza, Darío Machaca, abandone el predio de la Usina de Río Turbio en YCRT. Todo fue filmado y habrá una denuncia en la Justicia Federal por violación a la Ley de Asociaciones Sindicales. La Comisión Directiva del sindicato también está alcanzada por la prohibición. La presentación ante la Justicia Federal de Río Gallegos advertirá la ilegalidad de la situación y la violación de la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales.

El miércoles por la mañana, efectivos de Gendarmería Nacional intentaron que el secretario Gremial de Luz y Fuerza, Darío Machaca, abandone el predio de la Usina de Río Turbio en YCRT.

Todo fue filmado y habrá una denuncia en la Justicia Federal por violación a la Ley de Asociaciones Sindicales.

Un video muestra cómo el efectivo de Gendarmería pregunta a Machaca si sabe que tiene prohibido el ingreso al predio y si se le informó desde el Escuadrón de Gendarmería.

Machaca responde que nunca se le notificó y que cumple su función de recorrer los talleres con fueros gremiales para estar en el taller.

Según el secretario General de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, la jefatura de la Usina llama a Gendarmería por órdenes de la intervención de la empresa, que no permite que puedan estar o permanecer en la central.

La prohibición alcanza a toda la Comisión Directiva del sindicato, por lo que ya hubo presentaciones en la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la provincia.

Dado que no hubo respuestas de parte de las misivas de carácter administrativo que interpusieron en la cartera de Trabajo, el gremio tomará la vía legal y presentará una denuncia ante la Justicia Federal de Río Gallegos por violación a la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales.


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.