SOCIEDAD
Llaryora se diferencia de Schiaretti y busca disputarle el electorado de derecha a Juntos

El candidato dijo que faltan policías, pidió al Ejército en las calles y apoyó las pistolas Taser. También se pronunció a favor del reclamo salarial docente.
Por Juan Manuel González (Córdoba)
El equipo de campaña de Martín Llaryora tomó nota de los ejes de la campaña que propone Juntos por el Cambio, educación, salud y seguridad, por encima del «cemento» que siempre fue el leitmotiv de las campañas lideradas por el actual gobernador Juan Schiaretti.
Por eso Llaryora salió a diferenciarse de Schiaretti en esos tres puntos que aparecen como tópicos, principalmente entre los capitalinos y del área metropolitana, donde se concentra el grueso del padrón cordobés.
«Hay que buscar una asignación justa», dijo el candidato del oficialismo respecto del salario docente, conflicto que ya acumula tres días de paro. «En un país con este nivel de inflación, de pobreza, es continua la presión que tenemos los que gobernamos respecto a lo salarial, por eso hay que buscar un aumento razonable y que sea mayor al que se ha ofrecido, al igual que los esquemas de salud», dijo Llaryora.
La alusión al personal de los hospitales no es casual: a fines del año pasado, el colectivo de profesionales de la salud acorraló a Schiaretti con un prolongado conflicto.
Pero donde parece dispuesto a correr por derecha a Juntos por el Cambio es en el tema seguridad, y reclamó que «hay que anticiparse» a Rosario. Es un tema sensible para el schiarettismo, por el vínculo del gobernador con los organismos de derechos humanos.
«En política de seguridad a lo ideológico hay que dejarlo de lado y los vecinos no deben estar tras las rejas, sino los ladrones, para eso hay que tener un trabajo con las fuerzas armadas y operativas, porque son fuerzas de la democracia, a mi no me tiembla el pulso para pedir la intervención de las fuerzas militares y federales», dijo Llaryora durante el fin de semana en declaraciones a LV16 de Río Cuarto.
Por la inseguridad narco, la Iglesia pone a Schiaretti a la defensiva: «No somos Rosario»
Dijo que fue uno de «los pocos intendentes que apoyó a Pablo Javkin», el intendente rosarino, y repitió que «deben intervenir las fuerzas federales, y que deben actuar las Fuerzas Armadas».
«No es mano dura, es mano justa: poner orden y acompañar a las fuerzas de seguridad en la lucha contra el delito, que es dotarlas, capacitarlas, darles instrumentos y combinarlas. Decir claramente que este es el Ejército de la democracia y darle un rol en la lucha contra el narcotráfico, si hacen falta cambios legales, hay que hacerlos», señaló en el programa Voz y voto.
En ese marco, reclamó modificar la ley que bloquea la participación de las Fuerzas Armadas en seguridad. «Es una discusión que debe darse. No es menor el tema: la inseguridad es un tema clave, tiene que ver con la pobreza, no hay dudas», agregó.
No es mano dura, es mano justa: poner orden y acompañar a las fuerzas de seguridad en la lucha contra el delito, que es dotarlas, capacitarlas, darles instrumentos y combinarlas. Decir claramente que este es el Ejército de la democracia y darle un rol en la lucha contra el narcotráfico, si hacen falta cambios legales, hay que hacerlos
Llaryora anticipó que en caso de ser electo promoverá que los guardias privados se sumen a tareas de vigilancia y deslizó que podría crear policías municipales armadas con pistolas Taser, otro tema que incomoda a Schiaretti.
«No tengo ningún problema en trabajar en conjunto con las fuerzas militares en la lucha total contra el narcotráfico, creo que deben usarse las pistolas Taser, no tengo objeción para modificar la legislación y facilitar la creación de las policías municipales, creo que se debe incorporar mucha tecnología en esta pelea: cámaras y drones, pluralidad de fuerzas y el acompañamiento a las fuerzas de seguridad, respaldarlas, no dejarlas solas», dijo Llaryora en modo Bullrich.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios