PROVINCIALES
Zuliani: “Ver a los trabajadores y trabajadores de los medios públicos enorgullece”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliani, participó de la jornada enmarcada en el primer año de la creación de Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz y realizó un balance de lo alcanzado y las proyecciones de AMA. “Se trabajó mucho esta ley y estamos viendo resultados muy buenos”, expresó.
El ministro de Gobierno, en primera instancia, felicitó al equipo de trabajo que representa la Agencia de Medios de Santa Cruz y, seguidamente, señaló durante la apertura: “Se cumple un año tratando de hacer lo posible por democratizar la palabra, por federalizar y por ganar identidad santacruceña en nuestros medios públicos”.
Recordó, en otro tramo: “Charlábamos en esta mesa de apertura y yo comentaba lo que era tener nuestra agencia trabajando en cada uno de los eventos, de todas las localidades, en todo aquello que encuentre identidad santacruceña”.
Sostuvo que “ir a cada una de nuestras localidades y ver un trabajador de los medios públicos enorgullece, se pensó mucho esta ley, se trabajó mucho y estamos viendo resultados muy buenos”.
En otro tramo, Zuliani recordó: “Recordábamos las no casualidades de que esto se haya decretado un 25 de marzo, día del Trabajador de Ptensa, como el peronismo en sus inicios en 1944 le dio derechos a los trabajadores de prensa, como la dictadura quiso callar una voz de un emblema como Rodolfo Walsh y como la gobernadora reivindica el 25 de mayo a los trabajadores de prensa de nuestra provincia”.
Asimismo, sostuvo que “la idea siempre fue discutir nuestra ley de Medios Públicos con los intendentes, en su momento Valeria Di Croce lo debatió con cada uno de los secretarios de medios de municipios, y la idea era federalizar la comunicación, tener una idea en común, es mucho mejor a través de una misma identidad, de forma coordinada, y entiendo que cuando uno trabaja de esa forma se comunica mejor”.
Para cerrar, Zuliani valoró la federalización del encuentro remarcando la presencia de las localidades e instó: “Trabajemos en conformar un Consejo Provincial de Comunicación que tanto lo necesita la provincia, construyendo y articulando identidad”.
Fuente: AMA Santa Cruz
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Entes provinciales con atención en 28 de Noviembre.