SOCIEDAD
El Gobierno oficializó el aumento de las prestaciones por discapacidad: cuánto suben los aranceles

La actualización del valor de los aranceles estará repartida entre enero y abril.
El Gobierno oficializó este jueves el aumento de las prestaciones vinculadas a discapacidad para el primer cuatrimestre del año, a través de una resolución conjunta entre el ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad publicada en el Boletín Oficial.
La Resolución Conjunta 1/2023 estableció “una actualización al valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad, retroactivo, en cuatro tramos acumulativos”.
La actualización en los aranceles estará repartida entre enero y abril de la siguiente forma:
9,5% en enero
5% en febrero
4,5% en marzo
4% en abril
De esta manera, el incremento alcanza un 23% en el primer cuatrimestre del año. A su vez, la resolución conjunta que lleva la firma de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y del director ejecutivo de ANDIS, Fernando Galarraga, reconoce un adicional del 20% sobre el arancel básico por zona desfavorable, a las prestaciones brindadas en las provincias de la Patagonia.
La suba de las prestaciones vinculadas a discapacidad enmarcadas en la ley 24.901, ya sea a través de obras sociales, centros de día, rehabilitación, educativas y terapéuticas, entre otras, fueron aprobadas el pasado 13 de marzo en el marco de una reunión del Directorio de Prestaciones Básicas en la sede central de la ANDIS.
La prestación fue reglamentada en el artículo 33 de la Ley 24.901 que regula este sistema, dispuesta en 1997. Esta cobertura se estableció para «ayudar económicamente a una persona con discapacidad y/o su grupo familiar afectados por una situación económica deficitaria».
El objetivo del Sistema de Prestaciones Básicas para las personas con discapacidad es el de asegurar que este grupo pueda «lograr y mantener la máxima independencia, capacidad física, mental, social y vocacional, y la inclusión y participación plena en todos los aspectos de la vida».
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios