PROVINCIALES
La Caja de Servicios Sociales invita a repensar el Síndrome de Down

Cada 21 de marzo desde 2012, por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down. El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social de les trabajadores del estado, invita a repensar la salud integral de las y los pacientes con este diagnóstico.
En referencia a las prestaciones médicas, las personas con este síndrome que cuenten con Certificado Único de Discapacidad, contarán con una cobertura al 100% de todos los servicios profesionales inherentes a la patología. “La atención en referencia a la discapacidad en sus caracteres intelectuales o físicas está garantizada” explicó el auditor médico Marco Antonio Paneque.
No obstante, el objetivo de esta fecha es invitar a una reflexión colectiva sobre lo diverso e inclusivo que son los espacios sociales, desmitificando las falsas premisas que generan barreras a la hora de reconocer a lxs pacientes como sujetos de derecho. “No todas las personas con síndrome de down tienen discapacidad intelectual severa y esto no limita el desarrollo de, por ejemplo, una carrera universitaria o una vida independiente” agregó el doctor de la Caja.
El profesional de la salud explicó que tendemos a creer que la esfera afectiva sexual es incompatible con las personas con discapacidad. Explicó que “la diferencia o la diversidad no deja de ser parte de la sociedad y necesitamos espacios de escucha inclusivos con todo lo que genera tabú o perjuicios; discapacidad, enfermedades de transmisión sexual, enfermedades poco frecuentes, género, raza”.
“Otro mito a derribar es la expectativa de vida. Se creía que rondaba los 40 años, pero gracias a los avances médicos y tecnológicos se ha ampliado la brecha y se ven pacientes más longevos, que envejecen” agregó Marco Antonio Paneque. Entender que el Síndrome de Down cuenta con patologías que no son exclusivas de dicha enfermedad como trastorno del lenguaje, impulsividad y déficit de atención, es el primer paso para gestar realidades amigables y respetuosas con cada uno de los diagnósticos, dentro y fuera de las instituciones de salud.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Adiós a Francisco: tras el funeral en Roma, continúa la despedida en Buenos Aires
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Adhesión y contra punto
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual