INFO. GENERAL
Se vive la 3ra Fiesta Regional de La Lenga en Rio Turbio

Comenzaron las actividades en la ciudad de Río Turbio, durante tres días entre montañas.

Un año más, Rio Turbio, junto a la comunidad, abre sus puertas a visitantes de distintos puntos de la provincia y el país para celebrar la 3ª edición de la Fiesta Regional de La Lenga

La cita de este año será los días 02, 03 y 04 de marzo.
La Fiesta contará con múltiples actividades culturales y musicales con una diversidad de números artísticos, paseos gastronómicos y artesanales

Se desarrollarán también actividades deportivas, cabalgatas, caminatas guiadas, entre otras propuestas. Entre esa diversidad, el público, vecinos de la Cuenca Carbonífera y de toda la provincia, podrán disfrutar de los grandes atractivos que tiene Rio Turbio para ofrecer.

La primera actividad lanzada por la organización es la II edición del Triatlón de la Lenga, que tendrá lugar el día 4 de marzo en el marco de la fiesta.

La grilla de los artistas y actividades en marco al Festival ya esta completa.

Predio Mina 1 : viernes 03 de marzo desde las 19 hs.
Ganadores del Amplificar: SLK y Estación Mutante
Arbolito
Roxana Carabajal
Sábado 04 de marzo
Canto 4
Cuervos de Malambo
Santiago Cañete
Franco Luciani
Cocina En Vivo: Santiago Giorgini
2° Edición del Triatlón de La Lenga, el día sábado 04 de marzo con kayak, atletismo y ciclismo.
Mixtas: hasta 80, 100 y 140
Masculinas: hasta 80, 100 y 140
Femeninas: hasta 80, 100 y 140
Durante tres días van a estar presentes puestos de artesanos , emprendedores con productos locales y cerveceros artesanales donde a través de estas oportunidades de encuentros a nivel regional, dan a conocer sus marcas fortaleciendo el comercio local.

Asimismo, se desarrollaran encuentros de escultores y artesanos de la región.
INFO. GENERAL
Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.
«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.
El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios