PROVINCIALES
De esto no se habla: en Santa Cruz, hubo 171 suicidios en los últimos tres años

En 2018 se sancionó la ley de prevención del suicidio, pero el gobierno nunca la puso en vigencia y la problemática es cada vez más grave con un Estado ausente.
Los números generan estupor. La ley se sancionó y nunca se puso en vigencia. El Estado, ausente.
En Santa Cruz, en los últimos tres años se registraron 171 suicidios. Si bien en 2018 se sancionó una ley que abarcaba este ámbito, nunca se puso en vigencia y la problemática es cada vez mayor.
Con los datos y la problemática sobre la mesa, fue el diputado provincial Gabriel «Faty» Oliva, del Partido provincial Encuentro Ciudadano, quién se manifestó en torno a este tema, donde el déficit es evidente.
Debemos seguir trabajando en la prevención de los suicidios en Santa Cruz
Desde su espacio, participaron de un ámbito institucional que aborda la problemática del suicidio en Río Gallegos, que se llama “Sosteniéndonos”. Es un espacio que se articula desde el Municipio, allí se reúnen profesionales que trabajan en torno a la salud mental en diferentes instituciones y tiene la intención de sumar la participación comunitaria.
«Junto a mi equipo de trabajo es que se trata es un espacio valioso, relevante y necesario de articulación. Nuestra participación es consecuencia del trabajo que realizamos a lo largo de 2022, con una serie de proyectos de ley vinculados a problemáticas que de algún modo se emparentan. Además del problema específico del suicidio, también trabajamos la temática de las adicciones, el trabajo de los Cuidadores Domiciliarios, el de los Acompañantes Terapéuticos», indicó Oliva.
Línea telefónica de prevención del suicidio: una deuda del gobierno provincial
En torno a este tema, se sabe que está sancionada por Ley Provincial en 2020. También está pendiente de reglamentación (es decir, de aplicación) la Ley de Prevención del Suicidio, sancionada en 2018. «En la reunión de “Sosteniéndonos” hablé acerca de esta situación, puesto que es un tema que les llamó la atención en el ámbito de sus reuniones el año pasado».
«En los últimos tres años, desde que se creó esta ley, hubo 171 suicidios en Santa Cruz. Debemos insistir, esta línea es necesaria, tiene que ponerse en funcionamiento. El suicidio es algo que se tiene que atender en el momento por personal competente. Estas fueron mis palabras en el recinto el día que reclamamos por la línea telefónica», fue uno de los datos que se aportó en el encuentro.
«No podemos seguir esperando: la Ley que así lo establece fue sancionada hace dos años, pero el Ministerio de Salud no la aplica Por pedido de nuestra banca, los diputados sancionaron el reclamo por unanimidad incluido el Frente de Todos. En Santa Cruz padecemos un índice de suicidios que triplica la media nacional, según datos oficiales Salta a la vista que, en toda la provincia, existe una gran demanda que el Estado está muy lejos de atender en todas sus dimensiones», comunicó el diputado.
Es muy valioso el trabajo que coordina “Sosteniéndonos, Prevención del Suicidio”
Nuevo Dia
PROVINCIALES
Servicios Públicos garantizó el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento en la red de alta tensión

La empresa estatal, a través del distrito Río Gallegos informó que, durante los días 14 y 15 de abril, en el horario de 7 a 19 horas, se llevaron a cabo exitosamente maniobras operativas en la Usina Termoeléctrica de Río Chico con el fin de asegurar el suministro eléctrico a la ciudad capital.

Estas acciones se desarrollaron en el marco de los trabajos de mantenimiento programados por la empresa TRANSPA S.A. en la Estación Transformadora Río Gallegos y la Línea de Alta Tensión de 220 kV. Para cumplir con este objetivo, personal operativo de generación puso en marcha y controló los dos turbogeneradores Alstom N.º 157 y 158, alcanzando un registro máximo de generación de 33,60 MVA, lo cual permitió energizar de manera autónoma a la ciudad de Río Gallegos durante la intervención en la red. Los departamentos de Operaciones, Automatismo y Control, Mantenimiento Eléctrico y Mecánico trabajaron de forma coordinada y en turnos rotativos, demostrando compromiso, profesionalismo y eficiencia en la ejecución de esta tarea clave para la estabilidad del sistema eléctrico. Desde la Gerencia de Energía se extendió un especial agradecimiento a todos los operarios que mantuvieron el servicio activo durante más de 12 horas ininterrumpidas. Asimismo, el Gobierno Provincial reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura energética y brindar un servicio eléctrico confiable, continuo y de calidad para todos los santacruceños.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo anti drogas en El Calafate