PROVINCIALES
Alicia recibió en audiencia a autoridades de Vialidad Nacional

Esta jornada la gobernadora Alicia Kirchner mantuvo una agenda de trabajo con el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y los equipos de trabajo nacionales y provinciales. El objetivo fue dialogar respecto a las obras activas en Santa Cruz y los futuros proyectos para la provincia.

Alicia, acompañada de los ministros de Gobierno, Leandro Zuliani; y de Economía, Ignacio Perincioli, y del presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull; recibió al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
Estuvieron presentes, además, el coordinador de Asuntos Interjurisdiccionales, Fausto Graves; la ingeniera de Vialidad Nacional, Vanina Cáceres; y el jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz, Martín Medvedosky.
Al respecto, Arrieta describió que el encuentro es uno más de los que ya han realizado entre los organismos y la primera mandataria santacruceña y que, en la oportunidad, la reunión de trabajo tuvo eje en la agenda vial provincial.
“Pudimos avanzar en los últimos acuerdos que habíamos firmado, que incluían la obra de la Ruta N° 41 que está licitando la Administración Provincial de Vialidad y que tiene fecha el 17 de marzo, en dos tramos, entre Ruta 40 y el acceso al aeropuerto y entre el acceso al aeropuerto y El Calafate”, detalló Arrieta.
Se trata, indicó, de una obra de cinco mil millones de pesos vitales para el turismo de la provincia “que mira a los próximos 20 años”. Agregó, entre las obras, “la de la Ruta 43, entre Pico Truncado y Las Heras que también tiene fecha de licitación para el 28 de marzo, se trabaja de manera muy coordinada entre Vialidad Nacional y Provincial en este distrito”.
“También pudimos avanzar con la Ruta 40, Lago Cardiel – Tres Lagos, en sus dos tramos, que fue licitado por Vialidad Nacional y que ya está pre-adjudicado a una UTE y en los próximos 20 días va a tener adjudicación definitiva”, añadió Arrieta.
Indicó que, además, pudieron dialogar con la gobernadora respecto a los dos tramos de la Ruta 3: “El que se inicia del lado de Chubut y Santa Cruz, donde la gobernadora expresó su conformidad y la necesidad de acelerar los ritmos de obra porque es vital para toda la Patagonia, pero fundamental para la provincia de Santa Cruz”.
En tanto, sostuvo: “También pudimos hablar sobre los tres tramos de la Ruta 39, Lago Posadas al límite con Chile, la apertura de traza, una segunda obra de obra básica más enripiado y una tercera de pavimentación, entre Bajo Caracoles y Lago Posadas, toda una región muy fuerte en términos productivos para la Argentina, la provincia y con proyección internacional, porque es una zona concentra producción de fruta fina y la provincia de Santa Cruz tiene un proyecto productivo que tiene que ver con la marca de origen y poder exportar ese producto al resto del mundo”.
Por último, Arrieta marcó que “ha sido muy satisfactorio y siempre es lindo volver a esta provincia” y afirmó que quedó el compromiso para continuar con la agenda de trabajo este año. “Atravesamos todos los temas viales de la provincia de Santa Cruz”, aseveró para cerrar.
Por su parte, Gómez Bull señaló sobre el encuentro: “Nosotros estamos ya con licitaciones en marcha, la de la Ruta N° 41, el ingreso a la ciudad de El Calafate, se necesita una autovía hasta el aeropuerto y de allí una repavimentación hasta el cruce con la ruta 40”.
Luego, agregó, “tenemos la Ruta 43 el tramo de Pico Truncado – Las Heras un ensanche y repavimentación de la misma y la Transferencia Operativa de Funciones (TFO) de las rutas nacionales en varios tramos, como se hace cada dos años, donde hoy pudimos manifestarle a la gobernadora que el TFO que finalizó lo hemos ejecutado en el 100 % de lo firmado, que es algo histórico para nuestra Vialidad ya que nunca se había dado”.
Gómez Bull señaló que fue un encuentro “muy importante porque pudimos aprovechar el tiempo en términos de los avances de gestión que podemos tener”.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio