Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Pudieron entrar al país cuatro de las seis rusas embarazadas que estaban varadas en Ezeiza

Publicado

el


Una de las mujeres estaba en trabajo de parto y además denunciaron condiciones inhumanas durante la espera. La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, dijo que las mujeres no están detenidas y que reciben asistencia médica cada tres horas.

Cuatro de las seis embarazadas que permanecían demoradas en Ezeiza fueron autorizadas a ingresar al país. Luego de varias horas de negociación, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmó la decisión que se tomó y agregó que se continúa analizando la documentación de las otras dos muejres.

El conflicto se originó porque el Gobierno consideró que estas mujeres no ingresaban al país para realizar una actividades turísticas, por lo que, en las últimas horas, crecieron los casos de mujeres que se quedan varadas en el aeropuerto.

“Son tres que entraron antes de ayer y en el vuelo de anoche se quedaron tres más. Son personas que vienen solas y todas están cursando entre la semana 33 y 34 de embarazo. Todas dijeron que venían a hacer turismo”, precisó esta la directora nacional de Migraciones

Carignano aclaró que las mujeres no están detenidas y que reciben asistencia médica cada tres horas. Durante el viernes tendrán que declarar en un juzgado de Lomas de Zamora para resolver su situación legal.

Otro dato llamativo que informó la Dirección Nacional de Migraciones es que solo ayer en un vuelo arribaron 30 mujeres embarazadas.

Luego de que Migraciones ordenara deportar a las primeras tres mujeres embarazadas provenientes de Rusia, el abogado de una de ellas aseguró que el argumento que el organismo nacional esgrimió para detenerlas y no dejarlas ingresar al país “no existe”.

“A ellas se les rechaza el ingreso con la excusa de ser falsas turistas, pero esa figura no existe en nuestra legislación”, señaló Christian Rubilar.

El letrado explicó que se interpuso un habeas corpus porque la figura de falso turista no existe en legislación nacional. Ante esto, la Cámara de Apelaciones estableció que se deben aplicar la Constitución Nacional y la Ley de Migraciones.

En relación a esto, Rubilar precisó que esa figura legal fue declarada inconstitucional. “Surgió en el decreto 536 de 1945 y la Corte ya lo declaró inconstitucional en esa época, porque el falso turista podría aplicarse quizás en el derecho militar, pero es ridículo que le imputen esto a civiles en un país en el que no estamos en guerra y eso no está legislado”, detalló.

El abogado, además, en diálogo con La Nación+ señaló: “Si vienen al país y quieren tener un hijo, significa que son habitantes; y si son habitantes, tienen los mismos derechos que un ciudadano”.

Con respecto a la llegada de las mujeres rusas al país para tener a sus hijos, Rubilar sostuvo que esto se debe en parte a “una red de tráfico o mafiosa”. Sin embargo, aclaró que este no es el caso de su defendida. Además, admitió que su clienta llegó a la Argentina por un hombre que le prometió la ciudadanía automática.

Por su parte, el abogado, especializado en migraciones, contó que él ha hecho la denuncia contra esta red mafiosa. “En el habeas corpus denuncié cuáles son estas redes de tráfico que engañan, captan y buscan traer a estas mujeres prometiéndoles algo que no pueden obtener a cambio de 15 mil dólares. Y así las estafan”, agregó.

Rubilar remarcó que las mujeres son las “víctimas” y que “se está cometiendo delitos de privación ilegítima de libertad” al estar detenidas


Avisos

INFO. GENERAL

El Calafate: Claudio Vidal presentó el Programa Provincial EduActiva

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó junto al jefe de Gabinete Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, la presentación del Programa Provincial EduActiva, en la ciudad de El Calafate. Se trata de una iniciativa que busca potenciar la educación, el deporte, la actividad física y la recreación como pilares sustanciales del desarrollo humano.

Durante el lanzamiento, el mandatario provincial destacó la importancia de trabajar de manera articulada, para garantizar más espacios de inclusión, participación y oportunidades para todos los estudiantes de Santa Cruz.

El programa tiene como objetivos centrales fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes, promover hábitos de vida saludable en comunidad y consolidar a la educación, como base transformadora para mejorar la calidad de vida de las familias santacruceñas.

Líneas de acción

Evaluación de la condición física escolar para acompañar trayectorias educativas y deportivas.

Encuentros comunitarios para la vida saludable, con la participación de familias y organizaciones sociales.

El deporte y la actividad física como motor de aprendizajes, fomentando la inclusión y la integración.

Educación en valores, para fortalecer la convivencia ciudadana y democrática.

EduActiva se sostiene en la participación activa de docentes, familias, organizaciones sociales y la comunidad en general, entendiendo que el deporte, la recreación y la educación son herramientas fundamentales para el desarrollo físico, mental y social.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.