SOCIEDAD
Perotti le respondió a Aníbal Fernández: «Sigue sin entender la realidad de Rosario»

El ministro de Seguridad de Alberto Fernández había puesto en duda el conocimiento del Gobierno santafesino ante la situación que atraviesa la ciudad de Rosario respecto al narcotráfico.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, afirmó que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, no comprende la situación de la ciudad de Rosario con respecto al narcotráfico. El titular de la cartera Nacional aseguró hoy que desde la provincia desconocen lo que sucede.
«El ministro (de Seguridad, Aníbal Fernández) sigue sin entender la realidad y particularidad de Rosario desde hace muchísimos años. Si esa es toda la ayuda que puede dar, hay que decirle al ministro que no alcanza», argumentó Perotti.
Ayer, el mandatario provincial decidió echar al ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi, en medio de una nueva ola de atentados. En su lugar designó a Claudio Brilloni, comandante retirado de la Gendarmería, que se desempeñaba como secretario de Seguridad Pública.
Tanto Perotti como el intendente de Rosario, Pablo Javkin, hicieron público el reclamo por la presencia de fuerzas nacionales en territorio santafesino. Al respecto, el gobernador expresó: «Deberíamos tomar la totalidad de todas las fuerzas federales para que puedan estar en la provincia. La magnitud amerita fuerte y total prioridad de la Nación».
Además, agregó: «Argentina no puede permitir que estas cosas pasen. Ése territorio es Rosario y nuestra provincia. No hay provincia que tengan la posibilidad de enfrentar tamaño delito federal».
La declaración de Aníbal Fernández
«No tener conocimiento de lo que sucede es delicado. Hace 20 años tienen complicaciones. Estamos trabajando con lo que nos piden», resaltó el integrante del Gabinete nacional y continuó: «Casi 3500 personas están dedicadas a la tarea y son financiadas desde el Estado Nacional y no le hemos pedido ni un centavo a la provincia».
Qué dice Pablo Javkin, el intendente de Rosario
En declaraciones radiales, el jefe comunal de Juntos por el Cambio advirtió por el ataque a las instituciones públicas y sociales: «Involucran a un sindicato, un canal de televisión, la agencia de investigación criminal, una comisaría que fue baleada por una persona en bicicleta, y ayer un centro de distrito municipal que además tiene un centro de salud”.
Javkin explicó el vínculo entre los crímenes y la relación que tienen con los líderes de las bandas narcos presos: «El 95% de los hechos se ordenan desde cárceles, y los hechos mensajes que dejan en estos atentados son entre bandas que tienen a los jefes detenidos, se ordenan desde las cárceles”
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”