PROVINCIALES
Nueva prórroga para el Certificado Único de Discapacidad: ¿Quiénes deben renovarlo?

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, informa cómo afecta la prórroga y quiénes deben renovar su Certificado Único de Discapacidad.

El CUD es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. Las discapacidades varían, algunas requieren más prestaciones con su evolución y otras condiciones van mejorando y requieren menos. Por eso, se solicita su renovación anual.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) lleva adelante un Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad. Por ello hoy, como primera medida del plan, a través del Boletín Oficial en la resolución 186/2023 informaron la prórroga de la validez de los CUD con vencimiento desde el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.
“Respecto a la renovación del CUD se solicita a todos los usuarios cuyo certificado haya vencido en el año 2021-2022 tengan a bien empezar a tramitar la renovación del mismo”, explicó Diego De la Mata, Director de Discapacidad, área encargada de la gestión y recepción de los Certificados. Comentó que quienes tengan vencimientos anteriores deben tramitar la renovación para continuar con las coberturas integrales.
Asimismo, sugieren que, ante dudas y consultas, los afiliados y afiliadas de la Caja de Servicios Sociales se comuniquen con el sector de manera remota y hacer el trámite o la consulta desde casa a través del correo coberturasespydiscapacidad@
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz