Conectarse con nosotros
Martes 02 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Censo 2022: Santa Cruz no tiene habitantes en situación de calle

Publicado

el



Obispos patagónicos criticaron el Censo por el «ninguneo estadístico». En Santa Cruz no se detectaron o no se encuestaron personas que no cuenten con hogares o vivan en la calle

Los representantes de la Iglesia Católica, puntualizaron la falta de datos certeros sobre personas en situación de calle.

Las personas en situación de calle en toda la región patagónica son 55, de acuerdo a los datos parciales del Censo 2022 que se conoció días atrás. De esos, siete fueron relevados en Neuquén. La mayoría -44- aparecen en la provincia de Chubut.

Pero llamó la atención en la muestra que las provincias de Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, no figuran, no se detectaron o no se encuestaron personas que no cuenten con hogares o vivan en la calle.

En tal sentido, los obispos de la región Patagónica, entre los cuales figura Mons. González Balsa de Río Gallegos, emitieron un comunicado en el que manifiestan que «nos hacemos eco de la voz levantada por infinidad de agentes pastorales y de vecinos que con asombro han leído el resultado del registro sobre personas en situación de calle».

Sostuvieron en el comunicado que «si un censo es la posibilidad científica para luego tener abordajes multidisciplinares, nos preocupa que los números esbozados por el censo se expresen en la ausencia de gestiones del ámbito público – a nivel nacional, provincial y municipal – con las personas en situación de calle».

«Infinidad de parroquias y espacios eclesiales, ONG y particulares, viven con enorme preocupación la situación de estas argentinas y argentinos – también muchos extranjeros – sobre todo en nuestras zonas tan frías. Este ‘ninguneo estadístico’ es una marginación más, es un obstáculo más que hay que sortear», enfatizaron los obispos.

«Ahora, en pleno verano, como cada diócesis lo hace cada invierno, tocamos las puertas de las instancias gubernamentales; ahora no pedimos un espacio concreto para personas concretas, con historias dolorosas… ahora sólo pedimos que al menos sean un número en el censo. Porque si ni eso son, entonces seguiremos clamando cada invierno por una pieza, por una colcha y un plato de comida caliente; seguiremos poniendo remiendos sobre una situación, simplemente porque alguien en nombre del Estado salió la noche anterior y ‘no los encontró'», puntualizaron en el reclamo.

Finalmente indicaron que «esos ‘no encontrados’ son el centro del corazón de Jesús, se hacen espacio – con mucho esfuerzo – en la vida de nuestras comunidades. Que sean entonces, alguien contado por el Estado; porque sólo así será alguien atendido y contemplado, alguien que tras un número y un nombre carga junto con sus pocas pertenencias, horas de soledad y dolor».


Avisos

PROVINCIALES

Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

Publicado

el


El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .

El Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Cruz, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola, realizó la audiencia de verificación en la que se presentaron las boletas únicas de papel oficializadas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025.

Durante la exposición se mostraron los modelos definitivos, con símbolos partidarios, fotografías de los candidatos y candidatas, y la oferta electoral completa. En cumplimiento del cronograma electoral, el 1 de septiembre venció el plazo para realizar cambios y modificaciones, y se concretó la audiencia pública para exhibir los diseños aprobados.

En el caso de Cañadón Seco, se confirmó que será la única localidad de Santa Cruz con dos urnas, ya que además de las categorías nacionales también elegirá comisionado de fomento. En esa boleta, los candidatos oficializados son María Amelia Arias por la agrupación Por Santa Cruz, y Gabriel “Chicho” Galarza por el Partido Justicialista.

En la categoría de diputados nacionales, se presentó la oferta completa de agrupaciones, entre ellas La Libertad AvanzaPropuesta RepublicanaUnión por la Patria Santa CruceñaFrente de Izquierda y de los Trabajadores – UnidadPor Santa Cruz, y Movimiento al Socialismo, cada una con sus respectivos candidatos y candidatas.

De esta forma, con la oficialización de las boletas, quedó definido el instrumento que encontrarán los electores santacruceños en el cuarto oscuro en octubre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.