Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Tragedia: Murió un joven médico golpeado por una roca en la localidad de El Chaltén

Publicado

el



Marcos Gorostiaga era su nombre, tenía 28 años. Se encontraba practicando escalada junto a un amigo en la base del Cerro Torre.

Los picos santacruceños de El Chaltén suman una nueva víctima luego del fallecimiento de Marcos Gorostiaga. El escalador de 28 años perdió la vida luego de ser golpeado por una roca que se desprendió de la pared de una montaña, causándole una muerte instantánea.

El hecho ocurrió el martes por la mañana en la zona de Niponino, base del Cerro Torre. La víctima, que era un médico radicado en la ciudad de Bariloche, se encontraba practicando escalada junto a un amigo cuando una piedra que se desprendió de la pared cayó encima suyo y lo arrastró unos 50 metros.

Su compañero, que se encontraba a 80 metros de distancia, no tenía posibilidad de rescatarlo. Sin embargo, se comunicó a través de una radio VHF (un sistema de comunicaciones para montaña) para solicitar ayuda, lo que permitió que se active de manera inmediata el protocolo de rescate.

Protección Civil solicitó a la Sección de Aviación de Ejército 11 un helicóptero de rescate, el cual trasladó cinco rescatistas al lugar de los hechos. Si bien las tareas fueron facilitadas por las condiciones favorables y el buen clima, al llegar a la zona la patrulla confirmó que el hombre no tenía vida.

Su cuerpo fue rescatado este miércoles por el helicóptero del Ejército Argentino y quedó a disposición del Juzgado de Instrucción de El Calafate para ser entregado a sus familiares cuando así lo definan.

Gorostiaga se había recibido en la Universidad Favaloro en 2017, pero residía en Bariloche y ejercía la medicina preventiva. En su cuenta de Instagram, el joven se autodefinía como un «intento de climber».

5 escaladores fallecieron esta temporada
La primera víctima fue Cristoph Klein, de 48 años. El ciudadano suizo era un experimentado escalador y falleció la noche del 19 de diciembre mientras descendía de la aguja Standhart.

En la noche de Navidad, Cassandra Dolittle, de 25 años, perdió la vida en las montañas de la zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. La estadounidense estaba descendiendo sola de la Aguja Guillaumet cuando el tiempo empeoró rápidamente y murió de hipotermia.

La tercera y cuarta víctimas fueron Iker Bilbao, de 29 años, y Amaia Agirre, de 31. Ambos, oriundos del País Vasco, murieron el 19 de enero luego de ser arrastrados por una avalancha que se desprendió del cerro Fitz Roy y los sepultó en una grieta de 15 metros en la zona conocida como La Brecha de los Italianos.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.