Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Cumbre del peronismo bonaerense en Merlo para delinear la estrategia electoral

Publicado

el


Estarán Massa, Máximo, Katopodis y Wado De Pedro y varios intendentes. Además: referentes clave de La Cámpora volvieron a cuestionar al presidente

Por: Gimena Fuertes@gimenafuertes

El peronismo bonaerense tiene cita este martes por la noche en Merlo para empezar a trazar la estrategia que tendrá la campaña electoral en el distrito más importante del país. A la quinta La Colonial, en el partido de Merlo, al oeste del conurbano bonaerense, llegarán tres ministros: Eduardo “Wado” De Pedro, Gabriel Katopodis y Sergio Massa. También estará Máximo Kirchner, en calidad de presidente del PJ, y los y las intendentas de la primera y tercera sección electoral.

De la reunión serán parte dirigentes del PJ, del Frente Renovador, el Frente Grande y Nuevo Encuentro. El encuentro se realizará desde las 19:00 horas. Es en el mismo lugar donde iba a hablar la vicepresidenta Cristina Fernández un día después de que intentaran asesinarla, acto que finalmente se suspendió.

Más temprano, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el diputado Kirchner encabezaron una reunión previa en la casa de gobierno bonaerense. Estuvieron también el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; la ministra Cristina Álvarez Rodríguez; y los ministros Pablo López y Andrés Larroque. También participaron los intendentes de Pilar, Federico Achaval; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de San Fernando, Juan Andreotti; de Ensenada, Mario Secco; y de Escobar, Carlos Ramil, entre otros.

Hablaron del plan de infraestructura que lleva adelante el Gobierno provincial y la cantidad de obras que tienen en marcha los municipios bonaerenses y del fallo de la Corte Suprema de Justicia que impacta en el financiamiento de todas las provincias argentinas. «La preocupación por las implicancias del arbitrario fallo obliga a un seguimiento pormenorizado de cada área con el firme propósito de evitar que las y los bonaerenses paguen las consecuencias de la decisión política de la Corte de solventar la campaña electoral de la oposición», comunicaron desde la gobernación.

Larroque y Recalde, contra la reelección de Alberto

En la previa de la reunión de esta tarde noche, dos dirigentes de La Cámpora salieron a marcar diferencias con el presidente Alberto Fernández y sus intenciones reeleccionistas. Los encargados d fueron el senador por la Ciudad de Buenos Aires Mariano Recalde y el ministro de Desarrollo Social bonaerense Andrés «Cuervo» Larroque, habitual vocero camporista en las críticas al presidente. 

Recalde cuestionó al mandatario por no convocar a la mesa política del FdT y sugirió que se cree dueño de la coalición. «Si armamos un frente electoral para gobernar, que esa coalición funcione como tal y no haya un solo dueño sino que se discuta colectivamente y que en esas discusiones que se tienen que dar puertas adentro saquemos las mejores conclusiones», planteó en diálogo con radio FutuRock. 

«Lamentablemente hay una persona que tiene la mayor responsabilidad, que es el presidente del partido y de la Nación, que debería convocar a las otras patas del frente político, que son ni más ni menos que Cristina Kirchner y Sergio Massa», reclamó Recalde, en línea con un pedido de la mayoría de los referentes del FdT pero que Alberto resiste.

En la misma entrevista, el referente de La Cámpora dijo que «las discusiones internas no deben salir en los medios de comunicación» y reclamó «mejorar los resultados del gobierno».

Por su parte, Larroque volvió a la carga después de algunas semanas de silencio y dijo que había «ingratitud» y «poca inteligencia» del presidente. Sugerió que con sus «errores» pone en riesgo la unidad del FdT. «El Cuervo» también deslizó que Alberto intentó minimizar el atentado contra Cristina.

«Creo que hay que seguir apostando a la unidad. Alberto tuvo una oportunidad muy grande y confundió cómo debía ser su vínculo con Cristina y su rol. Nosotros no podemos condenar la unidad por los equívocos que ha tenido el presidente», planteó el ministro bonaerense.

«La unidad siempre tiene que estar en el centro de nuestro debate y porque falle una persona no podemos condenar al concepto general», aclaró Larroque, en una entrevista con revista La Tecla. El dirigente camporista agregó que desde el kirchnerismo «hubo absoluta buena fe y ese gesto no fue recíproco».

Larroque afirmó que el FdT «está sumido en una situación muy confusa y desmotivante». Y aseguró que hubo una «desnaturalización» del armado electoral que «buscó invertir o alterar las proporciones». «Cristina fue muy inteligente en ceder el encabezamiento del frente para poder constituirlo al sector moderado que representaba Alberto. Y Alberto gobernó como si él expresara al sector mayoritario de la coalición. Ahí hubo un gran sentido de irresponsabilidad. Eso alteró la lógica fundacional y desde ahí no nos pudimos recuperar», analizó.


RIO TURBIO

Mejoras viales en Sanidad y Mirador del Cóndor

Publicado

el


La motoniveladora trabaja en la optimización del tránsito en los barrios

La Municipalidad de Río Turbio avanza con tareas de mejoramiento vial en los barrios Sanidad y Mirador del Cóndor. Los trabajos se realizan con maquinaria motoniveladora e incluyen la nivelación y acondicionamiento de las calles, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y cómoda para los vecinos y vecinas.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal con el mantenimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de la calidad de vida en la localidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.