PROVINCIALES
Censo Nacional 2022: En Santa Cruz somos 333.473 habitantes

En esta jornada el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina, dio a conocer los datos provisorios del relevamiento que implicó el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Santa Cruz creció un 21,7 por ciento en relación al Censo 2010.
A través de una conferencia de prensa que tuvo lugar en las instalaciones del Museo del Bicentenario en la Ciudad de Buenos Aires, su titular Marco Lavagna, acompañado por el director técnico Pedro Lines y la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé, dio a conocer los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
En ese marco, destacó: “De acuerdo a los resultados provisionales del Censo 2022, presentados el 31 de enero de 2023, en la Argentina somos 46.044.703 habitantes. De la población en viviendas particulares: 23.690.481 son mujeres; 22.072.046, varones; y 8.293 personas no se reconocen en las opciones anteriores.
Asimismo, el director del INDEC brindó detalles acerca de Santa Cruz, la cual en el último censo cuenta la cantidad de 333.473 habitantes, quedando la población de la provincia distribuida de la siguiente manera:
Güer Aike- 135.511
Deseado- 126.179
Lago Argentino- 25.403
Corpen Aike- 15.027
Magallanes- 12.752
Lago Buenos Aires – 12.618
Río Chico- 5.983
En porcentajes, la población creció un 21,7 por ciento en relación al Censo 2010. Otro dato a destacar es que se realizó el relevamiento del 99,8 por ciento de los segmentos correspondientes a la provincia.
¿Por qué se realiza un relevamiento nacional? ¿Cuáles son los objetivos?
El Censo es el recuento o la enumeración simultánea de todas las personas, los hogares y las viviendas que se encuentran en el territorio nacional en un momento determinado. Se trata del operativo civil más importante que lleva adelante un país debido a su magnitud, su importancia y el esfuerzo que requiere por parte de todos sus habitantes.
El propósito del Censo es contar a todas las viviendas, los hogares y las personas de la República Argentina en un momento determinado. A partir de sus resultados, se podrán conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas que residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales.
Además, los resultados del mismo permitirán generar el marco muestral maestro para la producción de las estadísticas de la próxima década, que incluye el diseño de encuestas específicas y la actualización de indicadores demográficos, sociales y económicos. La información censal también aportará los datos necesarios para realizar proyecciones y estimaciones de la población en la Argentina.
Fuente: AMA Santa Cruz
PROVINCIALES
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción

Advirtió el Gobierno Provincial al señalar que de cumplirse las medidas de fuerza estipuladas por el gremio mayoritario docente, las clases recién se retomarán los días lunes y martes de la próxima semana.
No obstante, cabe recordar que ADOSAC ya habia anunciado un paro por 72 horas para los días miércoles, jueves y viernes, lo que implicará otros seis días sin clases.
En este escenario, Santa Cruz tendrá 11 de los próximos 13 días sin actividad escolar y el acumulado anual llegará a 33 jornadas de paro docente en lo que va de 2025. La provincia se mantiene así entre las más afectadas del país por la pérdida de días de clase, en un conflicto que sigue sin resolverse y que impacta directamente en estudiantes, familias y en la organización del ciclo lectivo.
Según el último relevamiento del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal (junio 2025), un maestro de grado con jornada simple y sin antigüedad cobra de bolsillo $1.034.176 y de bruto $1.300.000 en Santa Cruz. El dato la ubica entre las provincias con mejor salario docente, superando ampliamente a Buenos Aires ($643.057) y CABA ($761.308).
-
RIO TURBIO1 día atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Ariel Garay destacó obras y proyectos en la Cuenca Carbonífera y reafirmó el trabajo conjunto en Santa Cruz