INFO. GENERAL
El Calafate es uno de los destinos más elegidos en el país en el Pre Viaje

El principal destino santacruceño elegido por compradores que eligen el programa de promoción turística como método de ahorro que brinda un crédito del 50% de las compras anticipadas en servicios turísticos para vacacionar durante los últimos dos meses del 2021 y durante el 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes informó que tras 48 horas desde que se habilitó la carga de comprobantes y facturas para obtener el 50% en crédito de los gastos realizados, el programa registró que unos 250.000 argentinos decidieron utilizar el beneficio para viajar por el país, se contabilizó un total de 75 mil comprobantes de compra de servicios turísticos dando un total de 4.000 millones de pesos invertidos.
Si se considera que en su primera edición, 2020-2021, el programa PreViaje registró un total de $10.000 millones de pesos en los tres meses que duró, en esta segunda edición, registró un 40% del total de su versión antecesora en sólo 48 horas.
El top 3 de las ciudades de Argentina que los turistas priorizaron para sus recesos de verano son Bariloche, Mar del Plata y El Calafate.
Además, se visibilizó cuáles son las 10 provincias más elegidas por los argentinos para vacacionar. En primer lugar se ubica la provincia de Río negro, seguida por Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza, Salta, Misiones, Neuquén, Tierra del Fuego, Córdoba y Chubut.
Los argentinos que no hayan aún utilizado los beneficios que ofrece PreViaje aún están a tiempo de hacerlo. Hace pocos días el Gobierno prolongó hasta el 26 de septiembre el plazo de carga de comprobantes para los viajes que se vayan a realizar en noviembre.
El calendario completo de la edición 2021-2022 del programa quedó así:
Para viajar en noviembre 2021, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 26 de septiembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de septiembre.
Para viajar en diciembre 2021, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 30 de septiembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de octubre.
Para viajar en enero 2022, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de octubre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de noviembre.
Para viajar a partir de febrero 2022, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 31 de diciembre. (Ahora Calafate)
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos