Conectarse con nosotros
Martes 08 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alicia Kirchner le aceptó la renuncia a su jefe de Gabinete

Publicado

el



Leonardo Álvarez, el jefe de Gabinete de Santa Cruz, puso su renuncia a disposición de Alicia Kirchner se la aceptó.

Tras la contundente derrota del oficialismo en la mayor parte del territorio argentina, la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, le pidió la renuncia a todo su Gabinete de ministros. La noticia sorprendió al espacio político, pero su jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, fue el primero en presentar su renuncia y la mandataria provincial se la aceptó.

La decisión del funcionario se hizo efectiva este viernes por la mañana y se comunicó de forma oficial que la hermana del fallecido expresidente Néstor Kirchner, expresó: “Estoy segura que desde el lugar que te toque seguirás realizando tus aportes porque la provincia lo necesita”. A su vez, Álvarez se pronunció, luego de presentar su renuncia y habló sobre su decisión: “No es momento de palabras sino de acciones”, comenzó al inicio de su despedida.

Y confirmó que dejó un cargo, “pero no abandono un proyecto político en el que creo”, remarcó Álvarez. Tras dejar en claro que no se apartará del proyecto político, el ahora ex jefe de Gabinete, confirmó: “Siempre me van a encontrar del mismo lado de la vida”, añadió el exfuncionario.

Luego, Álvarez finalizó con elogios para la mandataria provincial, en los que incluyó consideraciones sobre su figura política: “Acepto y valoro cada decisión de la gobernadora Alicia Kirchner, a quien admiro y quiero”, sentenció el ex jefe de Gabinete.

En Santa Cruz, la fuerza política de Alicia Kirchner recibió 40.111 votos, en total, contra 58.504 que eligieron a “Cambia Santa Cruz”. Gustavo “Kaky” González, intendente de Puerto Deseado, que encabezó la lista oficialista, expresó con dureza: “Los tibios se tienen que quedar de lado. En esto es blanco o es negro. Hay que trabajar, dar la cara ante la sociedad”, sentenció.

Además, el candidato indicó que “todos se van a tener que poner la campaña al hombro”. En este sentido y tras el pedido de renuncia de todo el Gabinete, por parte de la gobernadora, González afirmó: “También los funcionarios del gobierno provincial, para poder llegar con las propuestas ideas y proyectos que tenemos para Santa Cruz”.


PROVINCIALES

Se inauguró la muestra Malvinas, memoria y soberanía en el Centro Cultural Santa Cruz

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, inauguro este lunes por la tarde la muestra “Malvinas, memoria y soberanía”. La misma, estuvo organizada por el Archivo Histórico Provincial que, a partir de documentos, imágenes y testimonios de los veteranos, reconstruye los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.

Con un importante acompañamiento de veteranos de la Guerra de Malvinas y la comunidad de Río Gallegos, se realizó esta tarde la inauguración de esta muestra que estará abierta al público durante abril en el Centro Cultural Santa Cruz con el propósito de invitar a la reflexión sobre una causa que une a todos los argentinos y que debe ser transmitida a las futuras generaciones.

“Malvinas, memoria y soberanía”, propone un recorrido por la historia de las Islas desde sus primeros registros hasta la actualidad a partir de documentos que se conservan en el Archivo Histórico Provincial. A partir de documentos, se recuperan los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.

Asimismo, contiene material audiovisual producido por la Secretaría de Cultura con los testimonios de los veteranos radicados actualmente en Río Gallegos con el fin de reconocer el valor con el que defendieron la Patria.

La muestra, que se exponen en las salas de Ramón y Cajal N°51 de 8:00 a 19:00, se extenderá durante el mes de abril y se podrán solicitar visitas guiadas para grupos escolares, escribiendo al correo electrónico [email protected].

Dicho acto contó con la participación del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela y el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos. Además de autoridades provinciales, legisladores provinciales y municipales y autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad.

En esta ocasión, el titular de la cartera Cultural Adriel Ramos comenzó dando la bienvenida a los presentes y destacó: «Queremos darle la bienvenida a esta muestra que trabajó durante mucho tiempo, con mucho esfuerzo por parte de la Secretaría de Estado de Cultura y las diferentes entidades que han colaborado”.

Además, subrayó que «el proceso ha sido un proceso que tuvo como objetivo hacer una muestra de calidad, con un trabajo muy riguroso que llevó adelante el Archivo Histórico.» Por lo tanto, enfatizó que esta exposición representa principalmente «un homenaje, un reconocimiento a los veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas”.

Finalmente, expresó: «Pretendemos con esto acercar el conocimiento y la historia y los hechos, principalmente a la comunidad educativa”.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela resaltó la importancia de reconocer a quienes han peleado por nuestra tierra y afirmó: «Es importante reconocer a la gente que ha peleado por nuestra tierra. Ese reconocimiento tiene que ver en eso, de que siempre estén presentes.»

En tanto, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, agradeció especialmente la presencia de la madre de José Honorio Ortega, héroe provincial, mencionando: «En primer lugar, agradecer la presencia de todos y especialmente de la madre de José Honorio Ortega, quien es nuestro héroe provincial”.

También, destacó la unión nacional que genera la causa Malvinas al afirmar: «Si hay algo que nos une a los argentinos, es la causa Malvinas. Dejamos de lado absolutamente las cuestiones humanas y volvemos a hermanarnos todos”.

A su vez, recordó con énfasis: «Dijimos también que en Malvinas quedó regada sangre argentina, no sangre de soldados argentinos, quedó regada nuestra sangre. Por ello es que reclamamos nuestra soberanía».

En otro tramo, subrayó que «un soldado muere dos veces: muere en el campo de batalla y muere si se lo olvida», recalcando la importancia de no olvidar.

Por último, alentó a la continuidad de este reconocimiento con las palabras: «A seguir levantando la bandera de Malvinas porque fueron, son y serán argentinas”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.