RIO TURBIO
Agua en Rio Turbio: el intendente sigue de cerca el problema

A consecuencia de la falta de agua, el Ejecutivo analiza establecer medidas que generen acciones concretas e inmediatas para garantizar el suministro básico y preservar el recurso
Darío Menna, intendente de Río Turbio, sigue de cerca la problemática de la falta de agua, por tal motivo, se habla de declarar la emergencia hídrica en la localidad. En este sentido, el intendente y personal de Servicios Públicos evalúan la situación.
“Servicios Públicos presentó un informe donde deja constancia de la baja grande de agua sobre el caudal del Río Turbio y como están los niveles de las dos cisternas que tenemos en la localidad”,informó Menna
“Independientemente de eso, hubo una reunión muy importante entre la gente de Servicios Públicos y el municipio de Río Turbio, donde estuvo presente el secretario de Obras y la Coordinación General de la empresa YCRT y nos pusimos de acuerdo en los trabajos que tenemos que hacer y que se comenzaron este viernes con maquinaria para ampliar la captación actual del rio”, comentó

“Había que hacer un limpieza para poder desarmar un embalse que hemos encontrado satelitalmente cerca de una de las estancias en el segundo puente de Primavera, yendo para Río Gallegos peropara romper ese embalse, primero había que agrandar la represa actual. Se hizo el trabajo y me han informado que se ha aumentado el caudal y que ha servido el ensanche del embalse , además se pusieron en funcionamiento tres pozos que estaban en desuso y tenemos la expectativa de que la semana que viene se pueda romper esa pequeña represa que se armó para que baje mas caudal”, explicó el jefe comunal
Estos trabajos serán provisorios y se recorrerá el río para detectar si hay mas embalses. Por este motivo se informó al Consejo Agrario y Servicios Públicos provincial “para hacer un recorrido río arriba en los arroyos que son los que alimentan el río Turbio para ver si encontramos otros embalses”, dijo Menna.
“Hubo una baja de caudal muy grande en el río, puede ser por la sequía pero también hay que ver si como encontramos este embalse también hay otros”, manifestó
La situación es muy similar en todas las localidades como El Calafate o Río Gallegos, no obstante los afluentes en la última semana aumentaron.
“Hay un trabajo hecho por Servicios Públicos con la posibilidad de un acueducto del Puente Blanco a la localidad de Río Turbio y el proyecto está a punto de ser terminado para ser presentado y por otro lado está también la Planta de Captación de agua”, señaló
En este aspecto, aseguró que dichas obras son necesarias.”Si esta la posibilidad de hacerla (a la Planta de Captación) hay que hacerla igual”, afirmó
Menna, explicó que la Planta de captación de agua sobre el Río Turbio en la zona del valle de primavera, «no es superficial” y agregó que “hay que buscar alternativas” y mencionó como una de ellas un acueducto de 80 Km desde Puente Blanco con dirección a nuestra ciudad Río Turbio.
“Nosotros hoy tenemos 140 metros de bombeo a la cisterna más alta que está en el Cerro de la Cruz y que es la que después distribuye a los barrios más altos. Nuestro problema hoy es que la bomba que tenemos no da para bombear 140 metros, por eso tenemos que pensar en una cisterna intermedia y no como la que tenemos. Así y todo llegaron dos bombas nuevas, pero no hay caudal de agua”, sostuvo el intendente
Por otra parte , informó que «la gente del consejo Agrario, tiene dos camiones nuevos y van a venir la semana que viene a hacer dos pozos de más de 70 metros».
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera