Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La familia de Leandro Álvarez insiste que el joven no se ahogó en Mendoza y convoca a movilizar en Río Gallegos

Publicado

el



Una de las hermanas del joven riogalleguense fallecido el 13 de diciembre pasado en Luján de Cuyo, Mendoza, insistió en señalar que la muerte de su hermano no se dio como inicialmente la policía mendocina indicó y que a la familia no se la escucha en su reclamo y que hay pruebas que dan a entender que no es como se contó inicialmente.

Belén Álvarez, hermana de Leandro Álvarez, volvió a expresarse en redes sociales para pedir acompañamiento de amigos, familiares y la comunidad en general para manifestarse fuera de la casa de Gobierno de Santa Cruz para el martes, para pedir ayuda ante lo que señalan como una clara injusticia, al indicar que según las pruebas recolectadas por la propia familia, dan a entender que no falleció por ahogamiento, sino que alguien más pudo haberlo matado.

En su escrito, la joven manifiesta que el 13 de diciembre al mediodía «alguien le arrebato la vida, lo golpearon, o le quisieron robar no sabemos que pasó, sólo sabemos que la policía no hizo nada, primero no dejaban que lo veamos , 2 días después logramos verlo debido a la insistencia y cuando ingresamos a morgue, lo revisamos y constatamos que estaba con heridas y quemaduras que no eran producto de un ahogamiento.»

Asimismo, desde la familia del joven riogalleguense, expresó: «La policía nunca rastrillo la zona, nos falta una zapatilla y hoy, 19 19 días después mi hermano sigue en la morgue.»

En ese mismo sentido, la hermana del estudiante fallecido, indicó que pidieron ser querellantes, una nueva autopsia, copia de las cámaras, peritaje y todo fue rechazado por la fiscal Andrea Lazo de la fiscalía N° 21, sobre quien indicaron además que, tanto ella, como el jefe de investigaciones «nos manosearon y se burlaron del dolor de la familia» y agregó: «Ellos pensaron, claro como este pibe no es de Mendoza, decimos que se ahogó y listo.»

Por otra parte, la propia Belén Álvarez señala que «hay pruebas, fotos, audios, videos y sospechosos, que nosotros presentamos, pero a la fiscal eso no le sirve» y añadió que hay una testigo que no quiere declarar por miedo.

En ese marco, la joven convocó a una movilización a Casa de Gobierno en Río Gallegos para que el gobierno escuche y pueda colaborar con el pedido de la familia, porque según la hermana del joven «necesita justicia y el asesino está suelto.» (El Diario Nuevo Día)


PROVINCIALES

María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Publicado

el


Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.

Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.

Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.

Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.

Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.