SOCIEDAD
Una familia tipo necesitó en agosto más de $68 mil para no caer en la pobreza, según el Indec

El más reciente informe del Instituto detalló que la canasta básica del mes pasado equivale a 2,4 salarios mínimos mientras que se precisó más de $29 mil para no considerarse indigente a la familia.

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) publicó los resultados de su más reciente informe sobre la valorización de la canasta básica. El mismo indicó que una familia tipo precisó de $68.359 para no ser considerada pobre. A su vez, el mismo grupo familiar requirió de $29.213 para no caer en la indigencia.
Se trata del estudio “Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total” que difunde mensualmente el organismo. El mismo involucra la evolución de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Este índice, que creció en un 0,7%, incluye el precio de los alimentos y establece la línea de indigencia. Se trata de la variación mensual más baja que se registra desde junio de 2020.
Por otro lado, la Canasta Básica Total (CBT), la cual involucra otra clase de bienes y servicios registró una suba del 1,2% en el pasado mes. En esta oportunidad es el crecimiento más bajo desde mayo del año pasado. Otro dato que registró el INDEC fue el crecimiento del salario mínimo, el cual llegó a $28.080 en agosto. Así, una familia tipo, de cuatro integrantes con dos adultos y dos hijos, necesitó de 2,4 salarios mínimos para acceder a la canasta básica. Al mismo tiempo, requirieron de uno entero para acceder a la canasta alimentaria.
En lo que respecta a la comparación con la inflación, ambas canastas crecieron por debajo de dicho índice, el cual registró una suba del 2,5% en agosto, según también informó el Instituto el martes pasado.
Con el último dato de la suba de precios, se acumuló una inflación del 31,6% en lo que va del 2021. Dicho informe también constató que se trató de la primera vez en un año que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no alcanzó los tres puntos
RIO TURBIO
El vóley Sub 14 de Río Turbio se consagró campeón y clasificó a los CAPAPROV

El equipo de la Escuela Municipal Dante Cantarutti obtuvo el primer puesto en el torneo regional, superando a representativos de Choique, Puerto Santa Cruz, San Julián, CEDEFYS y Gobernador Gregores. Con la conducción del profesor Ruly Soyo, los jóvenes deportistas aseguraron su lugar en la próxima instancia provincial.
La Municipalidad de Río Turbio celebró el destacado desempeño del equipo de vóley Sub 14 de la Escuela Municipal Dante Cantarutti, que finalizó en el primer lugar del torneo regional, asegurando su clasificación a los CAPAPROV.
El certamen reunió a equipos de distintas localidades de la provincia y tuvo como escoltas al representativo de Choique, seguido por Puerto Santa Cruz, Muni San Julián, CEDEFYS y Muni Gregores.
Bajo la dirección del profesor Ruly Soyo, los jóvenes turbienses demostraron compromiso, esfuerzo y un sólido trabajo en equipo, coronando su participación con un campeonato que llena de orgullo a la comunidad.
Desde el municipio destacaron que este logro es fruto del acompañamiento a las actividades deportivas y felicitaron a los jugadores por dejar a Río Turbio en lo más alto de la competencia.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo