PROVINCIALES
El gobierno de Santa Cruz dará un bono para las fiestas

El Ejecutivo provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social, otorgará el bono navideño “Fiestas en Familia” a titulares de derechos de las Tarjetas de Prestaciones Sociales. Se trata del pago de carácter extraordinario y por única vez, de un monto fijo de $ 8000, a cobrar la próxima semana.
Dicho bono está destinado exclusivamente para la compra de alimentos de forma directa, promoviendo la autonomía y la comensalidad familiar.
Durante el 2020 y 2021 a causa de la pandemia mundial por COVID-19 un amplio sector de la población santacruceña ha presentado barreras de acceso a una alimentación nutricionalmente adecuada, experimentando inseguridad alimentaria. Tal es así, que la Ley N° 27.519 del año 2019 contempla la crisis alimentaria existente y prorroga la Emergencia Alimentaria dispuesta por el Decreto N°108/2002, hasta diciembre del año 2022.
Por otra parte, los índices económicos nacionales muestran una tendencia en aumento en relación al precio de los alimentos, por esta razón se consideró de suma importancia poder realizar este aporte extraordinario y por única vez para ser destinado a compra de alimentos para las festividades de fin de año con el fin de promover el acceso a los alimentos y contribuir de esta manera a la seguridad alimentaria y a la comensalidad de las familias santacruceñas.
A través de esta importante inversión las familias podrán elegir como armar su propia canasta navideña.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera