PROVINCIALES
Juraron los nuevos superintendentes de la Policía y se presentó al nuevo gabinete de seguridad

El ministro de Seguridad, Luca Pratti acompañado por el jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés, llevó a cabo el acto de toma de juramento de los nuevos superintendentes de la institución policial y la presentación del gabinete ministerial.
Este jueves, en las instalaciones de la Jefatura de Policía, el ministro de Seguridad, Luca Pratti puso en funciones como Superintendente de Administración, Planificación y Desarrollo al Comisario General, Sergio Osvaldo Morales y como Superintendente de Personal, Instrucción y Derechos Humanos al Comisario Mayor, Darío Mathías tras la toma de juramento.
Igualmente, se presentó al nuevo gabinete ministerial conformado por Victoria Aguilar, Secretaria de Estado de Seguridad; Paulo Ortiz, Subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad; Lautaro Cucurella, Subsecretario de Coordinación de Políticas de Seguridad; Micaela González, Subsecretaria de Gestión Administrativa; Natalia D’Amico, Subsecretaria de Asuntos Jurídicos; Eloy Tuliz, Subsecretario de Participación Ciudadana; María Sanz, Subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial; Gustavo Díaz, Subsecretario de Asuntos Penitenciarios; Pablo Canobra, Subsecretario de Formación, Capacitación y Programas de Seguridad y Diego Farías, Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes.
En este marco, el ministro de Seguridad, Luca Pratti indicó: ““Hoy Morales es el Superintendente más adorado desde la vigencia de la Ley de Seguridad Pública y hemos considerado, junto al Jefe de Policía, que puede asumir esta nueva responsabilidad como Superintendente de Administración, Planificación y Desarrollo. Por otro lado, Darío Mathias ha sido uno de los primeros jefes que ha tenido el Centro de Entrenamiento y Doctrina Policial, luego estuvo en la Escuela de Cadetes y me parece estratégico poder incorporar a las filas de la Superintendencia a un Comisario Mayor joven que tenga el desafió continuar esa instancia que para nosotros es indispensable”.
Asimismo, Pratti comentó: “A menos de 60 días de haber asumido como ministro hemos adecuado la estructura organizativa del Ministerio de Seguridad y hemos planteado una nueva estructura orgánica para poder seguir acompañando, apoyando y trabajando de manera conjunta”.
Seguidamente, el titular de la cartera resaltó: ““Espero de todas y todos, el mayor de los compromisos y el desafío de seguir adelante. Los cargos son para poder trabajar por una sociedad mejor, transformar las realidades implica estar cerca de la gente, poder entender cuáles son las necesidades y poder tener instituciones que estén más cerca de la ciudadanía y que den respuesta a las necesidades que nos plantea la gente”.
Para finalizar, Pratti, expresó: “Quiero destacar que este compromiso sea más allá de las personas y que sea de manera trasversal, tenemos que trabajar de manera mancomunada entre todos porque hoy en día depositan en nosotros la responsabilidad de la seguridad y espero de todos y de todas un fuerte trabajo y compromiso”.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal