PROVINCIALES
Cruz Roja estimó que alrededor de 4000 peregrinos llegaron hasta Güer Aike

Atendieron a 40 peregrinos que sufrieron alguna descompensación, de los cuales no más de tres requirieron la derivación al nosocomio. Trabajaron 40 voluntarios en seis puestos fijos. Fue un trabajo articulado con personal del Hospital, de Defensa Civil, del Municipio y las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Desde primeras horas de esta madrugada, vecinos de Río Gallegos partieron caminando hacia Güer Aike para adorar a la Virgen del cerro. En el apoyo logístico y de seguridad, una de las instituciones que prestó colaboración fue la Cruz Roja, la cual junto a la Policía Provincial, Defensa Civil, Protección Civil del Municipio, Hospital Regional y las Fuerzas Armadas y de Seguridad acompañaron este acto masivo de fe.
Sobre el tema, habló en Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5 el presidente de la filial de Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina Paulo Velázquez. Contó que “a las cinco de la mañana iniciamos el operativo conjunto con las instituciones provinciales y municipales, sanitarias y de seguridad, con el objetivo de prestar asistencia a las personas que peregrinaran hasta la Virgen. En este contexto instalamos puestos fijos sobre la Ruta 3, a la altura de la Fuerza Aérea, en el ingreso al predio del Servicio Penitenciario, en el Club de Golf, en la Difunta Correa, en el ingreso a Güer Aike y a los pies del santuario”.
Este año la columna principal acompañada por la imagen de la Virgen partió más temprano, pero la masividad de la gente terminó de transitar a las 14.30 aproximadamente. Los puestos sanitarios de atención siguieron en función hasta pasadas las 17.00 horas a la espera de los más rezagados.
Velázquez estimó que “hubo un poco más de gente que el año pasado, sabiendo que además acompañó el día agradable”. Coincidió con las apreciaciones de varios referentes de la organización al señalar que “año a año ha ido decreciendo la presencia de peregrinos”, pero analizó que “se ha cortado esto de caminar por una cuestión de paseo o recreación, sino que ahora se hace más por fe, con agradecimiento y sentimiento”, dijo.
PROVINCIALES
«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»

Así lo aseguró el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, quien destacó los anuncios realizados y proyectos firmados este 1 de Mayo por el gobernador Claudio Vidal. Habló de trabajos para esta primera etapa tendiente a brindar diferentes servicios y mejorar la calidad de vida de los habitantes en las distintas localidades de la provincia.
“Nosotros encontramos una empresa y una provincia y distritos que estaban muy caídos en los servicios, que no se brindaban los servicios con la calidad que debía ser, muchos años de desinversión, de no hacer obra pública, ni tampoco poner el ojo en los servicios que como empresa se debían ofrecer”, manifestó el presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, en declaraciones brindadas a la Subsecretaría de Producción y Contenidos.
En este sentido, explicó que realizaron un relevamiento en cada una de las localidades, junto a intendentes, jefes comunales y en diálogo con los concejales; para advertir las necesidades de la gente en relación a los servicios de agua, cloacas y redes eléctricas “en pos de poder brindar hacia adelante un servicio que le dé mejor calidad de vida”, expresó.
Esta primera etapa culminó hace casi dos meses, con los proyectos terminados por parte de la empresa estatal.
Avendaño remarcó que, con el acuerdo de recuperación ambiental con YPF y los fondos que se van a canalizar de ese acuerdo a través del Fondo UNIRSE, les permitirá “poder hacer las obras que se proyectaron y que están todos los expedientes hechos para poder licitar”. Asimismo, anticipó que agunos trabajos se harán con financiamiento del CFI.
Respecto a las obras que anunció el Gobernador durante el acto el 1° de mayo, Avendaño señaló que “va a ser fuente de trabajo para nuestra gente, para las poblaciones de cada localidad, y se va a ver un mejoramiento en la calidad de vida de todos sus habitantes”.
Por otra parte, el presidente de SPSE se refirió a las redes en el barrio Chimen Aike y otros sectores de Río Gallegos. “Tanto, en el barrio Chimen Aike como en el 22 de septiembre, se van a hacer todas las redes de agua, incluido el alumbrado público y la red de energía”.
Asimismo, indicó que “ahora viene todo un proceso que se está licitando en cuanto a ingresos en los fondos, que no falta mucho, se van a licitar todos los pliegos de materiales que se hicieron para poder realizar estas obras”.
Adquisición de camionetas para servicios públicos
Durante el acto que presidió el gobernador Claudio Vidal en el gimnasio CEPARD de Río Gallegos, se destinaron camionetas para la empresa santacruceña.
En este sentido, Avendaño advirtió que “nos encontramos con un parque muy caído, de muchos años, muy añejo, con vehículos con 400, 500, 600 mil kilómetros, recursos que eran más gastos de mantenimiento que satisfacción en el uso”.
Por esto, puso en relieve que esta gestión provincial viene “en un proceso de recuperar también la flota liviana, y estas son las primeras 12 camionetas”, y aclaró que “no son las últimas que van a entrar, ya que estamos en un proceso de ir adquiriendo otros vehículos”.
Al finalizar, Avendaño subrayó las palabras del Gobernador en “el compromiso que las obras empiezan, se hacen y se terminan”.
“Ese es el mandato y así va a ser. Con la impronta que tiene el gobernador Claudio Vidal es lo que se firma, lo que se acuerda, se ejecuta y se termina”, sentenció.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
SHOA emite alerta de tsunami en Magallanes tras fuerte terremoto en el sur de Chile
-
PROVINCIALES2 días atrás
» Si anunciamos obras y pedimos transparencia, está claro que Grasso no puede estar en esa foto «
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sismo de 7.5 en Chile: hay amenaza de tsunami
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Chile: Determina cerrar fronteras patagonicas