RIO TURBIO
Consejo Provincial de Turismo: “Se trataron temas muy concretos para involucrar a Río Turbio dentro del Turismo de la provincia”

La 13ª Asamblea del Consejo Provincial de Turismo profundizó sobre los destinos turísticos de Santa Cruz. La última sesión anual se llevo a cabo en Río Turbio.
Se realizó la 13ª Asamblea del Consejo Provincial de Turismo en la ciudad de Río Turbio. La cita reunió a representantes del sector y se trataron propuestas para explotar el turismo en los distintos puntos de la provincia, poniendo en valor los atractivos turísticos de la ciudad anfitriona, Río Turbio.
En ese marco, el intendente, Darío Menna, consideró “muy importante “el hecho de que este encuentro provincial se haya realizado en Río Turbio: “Estaban los directores, secretarios y subsecretarios de las diferentes localidades de nuestra provincia y por un lado se tocaron temas importantes para todas las localidades, y por el otro también aprovechamos para que conozcan nuestros lugares”
“Tuvieron la posibilidad de recorrer algunos sectores de nuestra localidad y también se tocaron temas importantes para empezar a potenciar a Río Turbio turísticamente, con lo que tiene que ver con el transporte, que es algo muy importante para tener la garantía de que el turista puede acercarse a Río Turbio”, explicó Menna

En esa línea, sostuvo que “se trataron temas muy acertados y muy concretos para involucrar a Río Turbio dentro de la cuestión turística de la provincia de Santa Cruz”
Además, Menna recordó que “comenzamos nuestra gestión con algunas pautas claras, pero también el tema del acompañamiento y la ayuda del gobierno provincial y de las áreas de Turismo de otras localidades, es bueno para que empiecen a promocionar nuestra localidad”
“Hablamos mucho de lo que es el tema del transporte terrestre y aéreo, fundamentales para potenciar el turismo”, manifestó.
“Nosotros hicimos hincapié en que somos la única localidad que tenemos una oferta turística en la época invernal, por eso insistimos en potenciar nuestra pista de esquí y las instituciones intermedias como el Club Andino. Me parece que es algo que tenemos que hacer con la pata importante del estado”, continuó
“Creo que la pista de esquí de Río Turbio, tiene que ser la principal oferta turística invernal porque es la única, y es algo que en lo personal hice mucho hincapié, además vengo trabajando desde el año pasado en que tuvimos muy buena caída de nieve. pero me parece que todavía falta un poco mas de acompañamiento en ese sentido”, dijo y se refirió a la conectividad hacia su ciudad:” En cuanto a la ruta 40 me parece que está marcada históricamente en nuestro país pero también tenemos que potenciar la ruta Nº 5 porque es la que nos da la conectividad con El Calafate”, resaltó
“Tenemos que ver la posibilidad de que el Paso Cancha Carrera sea un paso vecinal y no un paso turístico y tratar de explotar tanto Mina 1 como Laurita en 28 de Noviembre, que sean pasos turísticos habilitados, lo cual nos va a dar un mayor caudal de visitas ya sea provinciales, nacionales o internacionales en nuestras localidades”, puntualizó el funcionario
80 ANIVERSARIO
Al referirse a los preparativos en la ciudad para el próximo aniversario, dijo que “serán tres noches de festival, obviamente nuestros artistas locales van a ser partícipes de la fiesta. Ya sacamos la grilla de artistas locales donde habrá participación de nuestras escuelas de Danza, y en transcurso de esta semana vamos a sacar la grilla de los artistas nacionales. Van a ser tres noches, el 11, 12 y 13, domingo, lunes y martes, en los cuales la idea es que sea una fiesta. Ochenta años de nuestra localidad no es poca cosa, por eso nos merecemos todos los rioturbienses festejar de la mejor manera”, concluyó.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios