RIO TURBIO
Ariel Arroyo presentó el “Cancionero Popular Santacruceño” en la Escuela Industrial Nº4

En el marco de las acciones desarrolladas por la Cartera Educativa, la Secretaría de Gestión Educativa y la Dirección Provincial de Educación Artística, llevan adelante la presentación del “Cancionero Popular Santacruceño”, material que cuenta con canciones ligadas a los paisajes de la provincia, la pertenencia y la identidad, para ser trabajadas pedagógicamente en instituciones educativas tanto de Nivel Primario como Secundario.

Al respecto, la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco, explicó que estas presentaciones tienen que ver con una línea trazada por el Consejo Provincial de Educación, que hacen hincapié en todo lo relacionado a la identidad, al amor a la tierra, el arraigo, la admiración por la flora y la fauna y que, a su vez, permiten generar lazos de fraternidad entre otros, principalmente, con los estudiantes.
Sobre Ariel Arroyo, quien está a cargo del desarrollo del cancionero, manifestó que “es Profesor de Música de Educación Rural y de Nivel Primaria y desde su lugar pudo generar canciones referidas al impacto que tuvo al convivir en espacios tan adversos, pero a su vez tan queridos por él”.
En relación a las canciones que componen el “Cancionero Popular Santacruceño”, García Pacheco manifestó que cuenta con material dedicadas a las lengas, a El Chaltén, a las huelgas de los obreros del Siglo XXI y posee un himno a Santa Cruz, en cual se recorre todas las localidades de la provincia, resaltando con sus luchas, resistencias, paisajes y climas.
Al mismo tiempo, mencionó que “finalizaron la presentación del material en localidades de Zona Norte y, en este momento, se encuentran realizando estas jornadas en el sur” y destacó que en esta instancia están acercando el arte a las escuelas técnicas para desarrollar propuestas pedagógicas.
Por su parte, en esta oportunidad, Ariel Arroyo, se presentó en la Escuela Industrial Nº4, con motivo de dar difusión a este material que tiene como finalidad poner en valor a músicos y autores de Hugo Giménez Agüero, de Eduardo Guajardo y de su propia autoría, que habitan suelo santacruceño.
Consultado sobre el proyecto, Arroyo, señaló que esta propuesta tiene como objetivo fortalecer el trabajo cultural en la provincia y sostuvo que el trabajo está planteado en dos partes, por un lado, la realización del material en formato de libro y, por otra, las presentaciones en las escuelas
Por último, y en cuanto a la finalidad del cancionero, el profesor manifestó que “la idea es facilitar el abordaje de cuestiones vinculadas a nuestra provincia” y, a su vez, expresó que el libro cuenta con las partituras de las canciones, las letras y las pistas, acompañados por una parte teórica.
A modo de cierre, y en el marco de los 40 Años de Malvinas, la Directora General de Educación Artística, hizo extensiva la invitación al “Encuentro por la Soberanía”, que contará con la participación del gran cantautor Raúl Porchetto. El evento se realizará mañana 24 de noviembre, a las 16:00, en el Atlético Boxing Club.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios