Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

La Mutual de la Caja de Servicios Sociales logró reestablecer el servicio de farmacia para sus socios

Publicado

el



Cecilia Latorre, titular de la Mutual del Personal de la Caja de Servicios Sociales, indicó que las y los socios ya cuentan con la cobertura que ofrece la mutual y que se suma al beneficio de la obra social sobre el valor de los medicamentos, también sobre las delegaciones provinciales y las gestiones llevadas adelante en la ciudad de Buenos Aires.

Sobre el tan ansiado restablecimiento del servicio de farmacia en Río Gallegos, Latorre señaló “nuestros empleados farmacéuticos ya están prestando servicios en las distintas sucursales del grupo “Cerca”, donde los afiliados ya están accediendo a su medicación” y detalló la cobertura “al paciente crónico la obra social le cubre el 70% y la mutual el 30%; al paciente del sector pasivo la obra social le cubre el 90% y la mutual el 10%; al adherente la obra social le cubre el 50% y la mutual el 30%” y destacó la importancia de garantizarle a los socios la medicación afirmando que el sistema de reintegro ya fue dado baja al igual que la deuda del grupo Autofarma.

Adelantó que estarán recorriendo la provincia junto a la comisión directiva, visitando las delegaciones para acompañar el trabajo arduo de los delegados y en busca de resolver las problemáticas particulares de los socios en cada una de las localidades.

Por otro lado, se refirió a las gestiones llevadas adelante en la ciudad de Buenos Aires y las reuniones mantenidas con la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM) para resolver cuestiones relacionadas a la actualidad de la mutual, con la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y Obra Social de UTEDYC (OSPEDYC) por deudas de antigua data y sobre firmas de convenio con la Obra Social de Petroleros (OSPE) por deuda y con la Mutual Gas que ofrece paquetes turísticos y descuentos en alojamientos.

También con el Ingeniero Hernán Prietto, en pos de buscar el beneficio de casas prefabricadas para socios y con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social para estrechar lazos de cooperación.

Finalmente, Latorre destacó la ocupación del 100% de las plazas que ofrece la mutual en el Hospedaje “Mariana” de El Calafate y en el “Hotel Avellaneda” de Río Gallegos donde además luego de gestiones con la Federación de Cooperativas y Mutuales de la Red Federal de Turismo (FEDETUR) y capacitación al personal, se logró montar allí un punto de venta de pasajes de distintos destinos con los que opera la compañía aérea Líneas Aéreas del Estado (LADE).


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.