SOCIEDAD
El Gobierno define si paga un bono de fin de año para trabajadores con sueldos de hasta $100.000

Sergio Massa analiza la medida tras un reclamo de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Desde París, el presidente Alberto Fernández rechazó la idea. Crece la tensión en la Casa Rosada.
Dentro del Frente de Todos coinciden en que es necesario recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores, pero no se ponen de acuerdo en la manera de hacerlo.
Mientras Cristina Kirchner reclama una suma fija para los empleados en relación de dependencia, cerca del presidente Alberto Fernández y del ministro de Economía, Sergio Massa, hay dudas al respecto. Es más, el mandatario dejó trascender desde París que rechaza totalmente la medida de la titular del Senado.
Lo cierto es que un nuevo round podría tener lugar en los próximos días. Massa discutirá los aumentos salariales y abrirá el debate a los gremialistas. En ese sentido, desde un sector de la Central General de los Trabajadores (CGT) rechazan el bono de fin de año que reclama Cristina Kirchner, pero en el Gobierno no se descarta esta posibilidad.
Las alternativas sobre la mesa de Sergio Massa para el bono de fin de año
En la central obrera piden una reapertura de paritarias al asegurar que una suma fija podría distorsionar la estructura de salarios de cada uno de los gremios. En este contexto, se discute el bono para los trabajadores en relación de dependencia, que sería solo para los que ganen menos de $100.000 por mes. Se trata de una herramienta que busca paliar la inflación.
La estrategia para recomponer el salario genera divisiones internas y externas. El jefe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes De Rioja, expresó este jueves su rechazo a que el Gobierno busque otorgar un bono o suma fija a los trabajadores en relación de dependencia.
“No estoy de acuerdo con que los trabajadores en la industria tengan otra retribución que la pactada en los convenios colectivos, para eso lo tenemos, estoy convencido de que ese es el camino”, expresó en diálogo con los periodistas desde la 28° Conferencia Industrial organizada por la entidad.
“No voy a contestar sobre una situación que no debe darse”, remarcó Daniel Funes De Rioja, aunque señaló que distinta sería la situación para el caso de los jubilados y pensionados que paga la ANSES
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios