Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Menna participo del El Programa “Santa Cruz Abraza” que va dirigido a Mujeres y LGTBI+

Publicado

el


El Intendente de Rio Turbio Dario Menna, fue invitado por la gobernadora de la provincia Alicia Kirchner a a participar El Programa “Santa Cruz Abraza” va dirigido a Mujeres y LGTBI+

El Programa “Santa Cruz Abraza” va dirigido a Mujeres y LGTBI+ que estén atravesando una situación de violencia por motivos de género y requieran asistencia inmediata y a su núcleo familiar a cargo; el mismo se efectiviza a través de un fondo distributivo con una inversión de 96 millones de pesos anuales.

Durante el acto de firma de convenio con los municipios y comisiones de fomento, la gobernadora Alicia Kirchner, destacó la importancia de decir «NO a las violencias, para eso hay que trabajar todos y todas juntos en esta realidad que existe, la violencia de género, mediática, política y en todas sus formas y la manera de enfrentarla es visibilizando las distintas situaciones. A cada uno de nuestros municipios o comisiones de fomento tenemos que darle las herramientas para que puedan hacer la inversión social. El estado provincial tiene que estar cerca de los distintos territorios, este “Santa Cruz Abraza” es abrazar derechos, es trabajar sobre este presente”.

Santa_Cruz_Abraza_7

Por su parte, la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora, hizo hincapié en la importancia de lanzar este Programa como respuesta “a la primera propuesta y necesidad de poder complementar los recursos locales con inversión provincial para hacer frente a la primera línea de abordaje de situaciones de violencia por motivos de género para mujeres y diversidades. Estamos muy contentas de alcanzar esto y poder ponerlo a disposición de toda la provincia de Santa Cruz”.

Además, la funcionaria mencionó las distintas herramientas, políticas y espacios de escucha y encuentro que vienen desarrollando desde su Cartera. Entre ellas nombró, el Consejo Provincial de Mujeres, Géneros y Diversidades; el Consejo de Articulación de Políticas de Género en la Administración Pública; la Mesa de Articulación en Red por la Equidad Social y Géneros (MARES); el Consejo Consultivo Intersectorial de Políticas de Género y Diversidad Sexual. También hizo hincapié en la articulación con las juntas vecinales, con los distintos sectores empresariales y la comunidad santacruceña. Por otro lado, destacó las acciones realizadas desde la Red provincial Micaela, el desarrollo de las propuestas articuladas con la Cartera Nacional como Micaela Medios y Micaela Deportes; el Registro Único de Personas Trans para la Promoción Laboral en Santa Cruz “Marcela Chocobar”, el Seminario de presupuesto con perspectiva de género, las sensibilizaciones sobre la división sexual del trabajo, tareas de cuidados y cuota alimentaria, entre otras. En materia de Formación, destacó el lanzamiento la semana pasada de la Diplomatura de Pregrado en Prevención y Abordaje de las Violencias por motivos de Género que cuenta con 200 estudiantes en toda la provincia.

Por su parte, la funcionaria Abigail Mazú, afirmó: “Esta es una herramienta de complemento que acompaña el trabajo que vienen realizando las localidades: en acompañamiento, contención y asistencia para poder garantizar el abordaje a determinadas situaciones de violencia de género que tienen su particularidad en cada localidad. Este es un programa de inversión social que busca erradicar la violencia por motivos de género en Santa Cruz”.

Objetivos del programa

-Facilitar a través de la transferencia de recursos a los gobiernos locales- el acceso a la adquisición de alimentos para garantizar la comensalidad de la persona en situación de violencia por motivos de género y su núcleo familiar a cargo.

-Atender situaciones habitacionales de primera necesidad y urgencia. Propiciar situaciones de traslado que garanticen redes vinculares de apoyo y un cambio en su centro de vida libre de violencias.

-Fortalecer el acompañamiento de situaciones especiales que surjan como necesidades básicas prioritarias en el marco de la estrategia de abordaje que resuelva el equipo interviniente.

Este programa busca transparencia y eficacia en su ejecución

El Ministerio de la Igualdad e Integración es el organismo encargado de la distribución de los fondos al Municipio y/o Comisión de Fomento. El monto mensual a transferir será el resultante de aplicar un coeficiente de distribución al importe global destinado a este Programa por parte del Ministerio de la Igualdad e Integración, el que será determinado mediante la reglamentación. Los montos desembolsados se ejecutarán de manera mensual no acumulable.


PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.