Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Germán Martínez: «No hay una mirada unívoca sobre la suspensión de las PASO»

Publicado

el


No descartan acortar el plazo entre las primarias y las generales

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados explicó que si bien el debate para la suspensión de las elecciones primarias no tiene consenso, sí se puede planificar una modificación en los plazos de votación con las generales.

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, se refirió este martes al proyecto de suspensión de las PASO y aseguró que “está claro que no hay una mirada unívoca” respecto al tema.

El diputado aseguró por AM750 que la discusión tuvo una mayor trascendencia a nivel mediático y político que a instancias parlamentarias, y que en la actualidad el único proyecto que sigue en pie en esta dirección es el presentado por el rionegrino Luis Di Giacomo.

Grupo Octubre · Germán Martínez

Tras aclarar la falta de consenso que hay sobre la suspensión de las PASO, Martínez consideró que lo que sí se puede hacer es avanzar con un debate respecto a los plazos electorales.

“En medio de la pandemia hicimos un achicamiento de los plazos para el esquema electoral del 2021, muchos lo reivindican como positivo”, comentó.

Y advirtió: “Hay que ver si esas iniciativas tienen consenso para poder avanzar, sabiendo que los temas electorales siempre generan suspicacias y dudas”.

Sesión especial

Por otro lado, Martínez se refirió a la sesión especial convocada para este miércoles en la Cámara de Diputados y aseguró que allí se tratarán temas amplios y promovidos por los distintos bloques.

“Se debatirá una cantidad de iniciativas que me parece que pueden constituir una buena sesión para seguir sacando temas en este 2022”, comentó.

El temario

En la sesión, se debatirá

1. La modificación del Impuesto a las Ganancias vinculado a la exención para profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud, en remuneraciones percibidas en concepto de guardias obligatorias.

2. El Registro Único de Deudores Alimentarios Morosos de la Nación.

3. Una modificación sobre Certificado Único de Discapacidad (CUD).

4. La Ley de Creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes.

5. La cesión de jurisdicción de diversos inmuebles efectuada por la provincia de Tucumán al Estado nacional, para integrar el Parque Nacional Aconquija.

6. El Protocolo Modificatorio del Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal.

7. La aprobación de la adhesión al Fondo Multilateral de Inversiones III (FOMIN III), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Convenio Constitutivo y el Convenio de Administración del Fondo Multilateral de Inversiones III (FOMIN III).

8. El otorgamiento de jerarquía constitucional a la Convención Interamericana sobre Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores.

9. El otorgamiento de jerarquía constitucional a la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belém do Pará”.

10. El establecimiento del Sistema Integral de Igualdad y Paridad de Género en el Deporte.

11.La modificación sobre creación de un protocolo institucional ante situaciones de violencia de género y/o discriminación en asociaciones civiles deportivas.


RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.