Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Educación concretó el Taller “Conflictos 3.0 malentendidos en las redes”

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación llevó adelante una jornada de trabajo, con el propósito debatir, problematizar situaciones y conceptos en torno a la temática de los vínculos en entornos digitales y, a su vez, reflexionar el impacto de las TIC`s y el uso de las diferentes redes sociales en las formas de socializar.

La jornada realizada en las instalaciones del Complejo Cultural, contó con la participación de docentes de Nivel Primario y Secundario de Gestión Pública y Gestión Privada, modalidad de Educación Especial, EPJAS e integrantes de equipos de apoyo y orientación escolar.

En el marco de las acciones que implementa la Cartera Educativa, la Coordinación Provincial de Educación Sexual Integral (ESI) y del Área de Convivencia, Prevención y Cuidado, concretaron un taller a cargo de la Coordinadora del Programa Nacional de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación de la Nación, Lic. Ana Campello.

Consultada sobre la jornada, Campello señaló que presentaron un taller sobre los vínculos en los entornos digitales denominado “Conflictos 3.0 malentendidos en las redes”, con el objetivo de reflexionar y comprender la hipótesis de que los vínculos en los entornos digitales se prestan a la escalada de conflicto y al mal entendido.

Al mismo tiempo, sostuvo que “los conflictos son rasgos que tienen su correlato en presencia física porque hoy en día es insoslayable pensar los vínculos sin tener en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación”.

La licenciada manifestó que actualmente existe una mayor continuidad entre lo que hay un espacio y otro y destacó que los conflictos que inician en las redes tienen su desenlace en la escuela y viceversa.

De este modo, indicó que durante el taller reflexionaron junto a los profesores cómo trabajar con los estudiantes estas cuestiones antes de que emerjan los conflictos y para que los mismos no escalen y se resuelvan de modo pacífico y no violento.

En relación a la estructura de la jornada, Ana Campello, mencionó que la charla tiene dinámica de taller, con una primera exposición y luego análisis de video y casos en la vida escolar y, a su vez, resaltó dinámica grupal que permitió reflexionar sobre la propia relación con las nuevas tecnologías y los vínculos que como adultos sostienen en los entornos digitales.

Finalmente, la coordinadora Nacional, hizo hincapié en que las y los estudiantes deben comprender que los entornos son digitales pero que los vínculos no lo son, que siempre detrás de una pantalla hay un otro que puede causar dolor o al que podemos humillar, por ello resaltó la importancia de los cuidados tanto en los entornos físicos como en el digital.

Por su parte, la coordinadora del Programa Provincial de Educación Sexual Integral y responsable del área de Convivencia Escolar, María Inés Muñiz, comentó que este taller trató sobre los vínculos en los entornos virtuales y los conflictos que se arman a partir de las intervenciones en los entornos virtuales que tienen producción en efectos de la realidad.

Asimismo, expresó que invitaron a la Profesora Campello, especialista en esta temática, para presentar un documento elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación para trabajar en las escuelas de las distintas localidades de la provincia y, por otro lado, reflexionar junto a los participantes cuáles son y cómo se debe actuar frente a este tipo de problemáticas.

Para finalizar, Muñiz agregó que el Equipo de ESI elaboró una guía a partir de la Resolución Nº1500, que brinda herramientas para trabajar y actuar ante cualquier problemática surgida en el sistema educativo.


PROVINCIALES

Cerro Negro adelanta trabajos realizados en exploración minera e impacto ambiental

Publicado

el


Lo hicieron ante autoridades del Gobierno Provincial. Desde la operadora informaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto, como así también adelantaron incorporaciones sobre impacto ambiental para la etapa de explotación.

Autoridades de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, mantuvieron este martes – en horas de la mañana – una reunión con directivos de la empresa Newmont Cerro Negro, que opera en cercanías de la localidad de Perito Moreno.

En la oportunidad, desde la operadora explicaron cuáles son las prioridades en lo que respecta a exploración, la búsqueda de nuevos depósitos de mineral en relación a la búsqueda de nuevas áreas de interés, al tiempo que adelantaron que a la brevedad, estarán presentando adendas a la 7ma Actualización de Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación, la cual se encuentra en evaluación por parte de la Autoridad de Aplicación.

Además, brindaron especificaciones respecto del sistema de manejo actual y futuro en San Marcos, como así también, en relación a la extensión de la vida útil del Proyecto; el manejo de residuos; y el alteo del dique de colas, a los efectos de extender la capacidad operativa.

La reunión, fue encabezada por Gastón Farías, titular de la secretaría de Estado, acompañado por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur.

Por la operadora, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos del área de Medio Ambiente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.