Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Otro testigo declaró que Sabag Montiel habría atentado contra CFK «por plata»

Publicado

el


Un joven que convivió con el detenido declaró ante la jueza Capuchetti que habría existido un móvil económico para el ataque contra la vicepresidenta. El testigo, un músico de 30 años, contó cómo era Sabag Montiel en su vida privada y dijo que «es indiscutible que fue por plata, él no quería ser un héroe ni nada», afirmó.

Un testigo que convivió con Fernando Sabag Montiel, el joven que intentó asesinar con un arma a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ratificó la hipótesis de que habría existido un móvil económico para el ataque.

«Él no tenía ninguna ideología. Por eso apenas me enteré, pensé que fue por plata, no podía creer que en cuatro años se radicalizara tanto su ideología política, la cual ni tenía. Me pareció muy extraño. Él no se expresaba sobre política, se expresaba por problemas mundanos«, declaró Ezequiel Marcos Español, un músico de heavy metal de 30 años de edad.

Según su relato, hace tiempo convivió con Sabag Montiel y otras personas pero se distanció del imputado cuando comenzó a frecuentar a integrantes de la comunidad gitana, con quienes Español no mantenía una buena relación.

Sabag Montiel, dijo Español tras ser convocado a declarar por la jueza María Eugenia Capuchetti, tenía una predisposición violenta con quienes le debían dinero.

En la declaración, según trascendió, le preguntaron si Sabag Montiel «por dinero estaría dispuesto a matar a alguien y, en dicho caso, si lo hizo a fin de recuperar algo que le fuera sustraído o en calidad de ofrecimiento o promesa de dinero» y Español respondió: «En cualquiera de las dos, sí».

«Eso fue lo primero que se me cruzó por la cabeza (la promesa de pago por el intento de magnicidio), no que quería ser un héroe ni nada«, aseguró sobre Sabag Montiel, a quien calificó como «influenciable o manipulable sólo por dinero. Sino, el manipulador era él».

El músico descartó, en ese sentido, que Sabag Montiel hubiera intentado asesinar a Cristina Kirchner porque «le pueda haber picado un bichito» de justicia social. «Eso es raro de Nando, que no tiene empatía por la gente que tiene alrededor. Para mí fue por plata, es indiscutible, lo sostengo«, insistió.

En su declaración, Español –que se definió a sí mismo y a Sabag Montiel como integrantes de comunidades de «metaleros y freekies«– admitió conocer también a otro de los detenidos, el jefe de los vendedores de algodón de azúcar «los copitos», Gabriel Carrizo.

Con Carrizo, dijo, no se llevaba bien al principio de la relación pero eso mejoró a medida que lo fue conociendo. Consultado sobre la declaración de la ex mujer del imputado, quien aseguró que Carrizo había dicho que le estaba por salir «algo importante» que le iba a redituar dinero y ello le facilitaría a la crianza de la hija que tienen en común, Español lo asoció con que «Carrizo había inventado una bebida alcohólica» y que pensaba explotarla comercialmente.

«No recuerdo cuál ni qué ingredientes eran específicamente pero sí, dijo que primero la iba a probar él y le iba a dar de probar a cercanos a ver qué les parecía, y una vez que esté todo ok iba a pensar en volverlo un negocio. Eso fue por julio o agosto», recordó. 


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.