PROVINCIALES
Vocales de la Caja: “No tuvimos las respuestas que necesitan los afiliados respecto de problemas muy importantes”

Así lo señalaron los representantes Hugo Jerez (activos) y Betty Constantino (pasivos), luego de la audiencia que mantuvieron con la gobernadora. “Se pudo avanzar en el tratamiento de algunos puntos, pero no en problemas fundamentales de la Caja de Servicios Sociales” detallaron.
La Vocal por los pasivos, Betty Constantino; y el Vocal por los activos, Hugo Jerez, participaron de la primera audiencia formal con la gobernadora Alicia Kirchner y sus ministros, junto al Directorio en pleno de la Caja de Servicios Sociales.
A continuación, se transcribe el resumen realizado por los vocales Jerez y Constantino:
1.Es importante haber podido concretar esta audiencia oficial con la gobernadora Alicia Kirchner, pero la verdad es que no obtuvimos, de parte del Poder Ejecutivo, respuestas concretas para algunos problemas que son realmente importantes.
2.Uno de ellos, es nuestro reclamo por los 2500 trabajadores municipales que, en toda la provincia, no reciben la cobertura de la Caja de Servicios Sociales. Como planteamos reiteradamente: no pueden ser los afiliados quienes paguen las consecuencias por las deudas que mantienen casi todos los municipios con el gobierno provincial.
3.Ahora que la Caja dejó de estar intervenida por el Poder Ejecutivo y cuenta con un Directorio, es una tarea fundamental el correcto financiamiento de la obra social, para su mejor funcionamiento.
Sabemos que uno de los problemas de fondo es la deuda histórica y actual que mantienen los municipios con la obra social, cuyo déficit es cubierto por el Estado provincial. Respecto de este punto, tampoco recibimos respuestas concretas de parte del gobierno provincial y vemos que la solución a los problemas se sigue postergando.
Jerez viaja a Buenos Aires
El vocal por los Activos viajará a la ciudad de Buenos Aires junto a otros integrantes del Directorio: allí, representante abordará las distintas problemáticas que sufren las personas derivadas. El objetivo es abordar los diferentes problemas con los distintos prestadores de nuestra obra social.
Por su parte, Constantino vocal por los afiliados pasivos permanecerá trabajando en la oficina en la sede central de la Caja, en Chacabuco 60 de Río Gallegos. La misma atiende de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 hs, en la planta baja del edificio.
Pero también se reciben inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de la Vocalía de los Activos es 2966-644187, y su dirección de correo es [email protected]. Por su parte, la línea para los Pasivos es 2966-765068, y su correo [email protected].
El Diario El Nuevo Dia.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes