RIO TURBIO
Controles de transito en Rio Turbio

La Dirección de Tránsito llevo adelante controles vehiculares durante la noche del pasado sábado y la madrugada del día domingo.

Consultado Oscar Delgado el Director del área «Estás tareas son política directa del Secretaría de Inspección Gral. y Seguridad Publica – MRT para dar garantías de la seguridad integral en la vía publica».
Se procedió a la retención preventiva de 12 vehículos cuyos conductores circulaban en estado de ebriedad, verificado a través de equipos alcoholímetros y/o ante la negativa al control o internar darse a la fuga.

De la misma manera se procedió al labrado de 8 actuaciones por falta de documentación obligatoria.
RIO TURBIO
Conciliación obligatoria en Río Turbio: expectativas y límites en la pulseada salarial

Este martes al mediodía podría iniciarse una instancia clave en la Dirección de Trabajo de Río Turbio. Tras la reunión del intendente con concejales y el gobernador Claudio Vidal, se instaló la posibilidad de una salida financiera a través de giros bancarios, aunque la provincia descartaría asistir con adelantos de coparticipación.
La mesa de conciliación obligatoria convocada para este martes en Río Turbio aparece como el primer intento formal de encauzar un conflicto que lleva semanas tensando el vínculo entre el Ejecutivo municipal y los trabajadores. La expectativa es alta, aunque las señales surgidas en los últimos días no permiten prever un desenlace inmediato.
El intendente llegó a la reunión con el gobernador acompañado por concejales de Unión por la Patria, en un encuentro que buscó despejar dudas sobre la situación financiera del municipio. Allí quedó en claro que la provincia no ofrecería adelantos de coparticipación ni asistencia extraordinaria. La única alternativa, según se desprende de lo conversado, estaría en los giros al descubierto que habilita el Banco Santa Cruz, mecanismo que implicaría comprometer recursos propios a corto plazo.
El trasfondo es conocido: los municipales reclaman una recomposición salarial que permita acercarse al costo de la canasta básica patagónica, mientras que el Ejecutivo advierte que los números actuales apenas alcanzan para cubrir haberes. La deuda provincial con el municipio, los compromisos con las cajas previsionales y el crecimiento de la estructura administrativa forman parte de un escenario que condiciona cualquier decisión.
La conciliación de este martes podría abrir un espacio de diálogo más ordenado, pero las restricciones presupuestarias marcan un límite evidente. Con un panorama económico que tiende a complicarse aún más, el margen de maniobra del municipio parece atado a la capacidad de endeudarse en el sistema bancario, lo que a su vez genera nuevas tensiones sobre la sustentabilidad a mediano plazo.
En este clima de incertidumbre, lo que se juegue en la Dirección de Trabajo no será sólo un número en la pauta salarial: será también la posibilidad de recomponer la confianza entre las partes y de trazar un camino viable en medio de una crisis que, lejos de aflojar, amenaza con profundizarse.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”