SOCIEDAD
Uno por uno, los 5 aumentos que llegan en noviembre

Noviembre estará marcado principalmente por los aumentos en las tarifas de los servicios públicos. Acá te contamos el detalle de cuáles serán.
A tan solo días del fin de octubre y con una creciente inflación, el penúltimo mes del año llega con nuevos aumentos. Entre ellos, se encuentran: tarifas de luz y gas, agua, alquileres, expensas y el salario de las empleadas domésticas.
De esta forma, en noviembre entrará en vigencia el nuevo esquema que propuso el Gobierno y que se verá reflejado en las facturas de diciembre, con respecto a las tarifas de gas y luz. Cabe destacar que existen diversas categorías, divididas en tres niveles y serán de la siguiente forma:
- Nivel 1: el alza será del orden de 160% para quienes no se anotaron y para quienes superen ingresos por $369.000 mensuales por grupo familiar.
- Nivel 2: ingresos menores (igual o inferior a $104.216,80). En ambos servicios, no se percibirán aumentos.
- Nivel 3: con ingresos medios de entre $ 104.216,80 y $ 354.748,80. Se mantendrá el subsidio de electricidad hasta un consumo de 400 kwh. Por encima de ese tope, se pagará a tarifa plena. En referencia al gas se subsidiará el equivalente al 70% del umbral mínimo máximo de cada categoría y cada subzona.
En cuanto al servicio de agua, en noviembre llega la quita y reducción de subsidios, según su nivel socioeconómico(NSE). De esta manera, se establecen los siguientes grupos:
- Nivel alto: conformado por las zonas de Capital Federal, Norte, Oeste, Sudeste y Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, que implican 14% de los casos. A partir de noviembre, dejarán de percibir el subsidio en su totalidad. Implicará una suba promedio desde los actuales $841 hasta $2.099 en julio de 2023.
- Nivel medio: conformado por las comunas 12, 15, 11, 5, 3, 1 y 7, que son los barrios de Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Villa del Parque, Almagro, Balvanera, San Nicolás, entre otros, representa el 27% de los hogares. Perderán el subsidio en dos etapas, por lo cual en noviembre la reducción pasará a ser de 40% y en enero de otro 20% para llegar a marzo sin él. Implicará una suba promedio desde los actuales $744 a $1.873 en julio de 2023.
- Nivel medio bajo: conformado por el sur de la ciudad de Buenos Aires, en los barrios de Mataderos, Villa Soldati, Villa Lugano, entre otros, representa el 47% de los hogares. Bajarán el subsidio en noviembre a 45%, en enero a 30% y marzo a 15%, para mantenerlos en ese porcentaje. Implicará una suba promedio desde los actuales $707 a $1.500 en julio de 2023.
- No residenciales: representa el 9% de los hogares. En este caso, mantendrán en noviembre el 40% de los subsidios y en enero otro 20%, y no los tendrán a partir de marzo. Implicará una suba promedio desde los actuales $1.814 a $7.026 en julio de 2023.
Por otra parte, se encuentran los alquileres y las expensas. El primero de estos aumentos, llegará al 73%, en línea con la aceleración de la inflación. Mientras tanto, con la segunda cuestión, la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Particulares prevé incrementos salariales 16% para el mes de noviembre de 2022 y 16% para el mes de enero de 2023. Y finalmente, las empleadas domésticas tendrán un aumento del 9% y el salario quedará en $60.544.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios