Conectarse con nosotros
Sábado 10 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

Río Turbio: se intensifica el reclamo de Luz y Fuerza hacia la Intervención de YCRT

Publicado

el


Integrantes de la mesa directiva del Sindicato de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera brindaron una conferencia de prensa este martes, para dar a conocer la situación que viven los trabajadores afiliados al gremio bajo la gestión del Ing. Eduardo Vilchez.

Este martes, la cúpula del Sindicato de Luz y Fuerza delegación Cuenca Carbonífera, informaron a los medios de comunicación acerca de los desmanejos y de las persecuciones sufridas por los trabajadores por parte del actual Interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Ingeniero Eduardo Vilchez. Participaron de la conferencia de prensa, el Secretario General del ente gremial, Luis Avendaño, acompañado por el Secretario Adjunto, Marcos Navarrete y el Secretario Gremial Darío Machaca.

«Queremos visibilizar los problemas que estamos teniendo en la empresa», comenzó relatando Avendaño, y agregó «denunciamos públicamente la discriminación que sufren los trabajadores y hacia los dirigentes, que tenemos prohibido el ingreso a las usinas». En esa línea, el dirigente agregó «tenemos más de 30 años en el sindicato y nunca nos había sucedido nada como esto». Para graficar el panorama, Avendaño detalló «hay amenazas de castigo, intimidación, hasta instalaron cámaras; parece mas una cárcel que un lugar de trabajo».

Crítico, durante su alocución, el Secretario General del Sindicato, manifestó «la situación que vivimos es inaceptable, mas cuando tenemos un gobierno popular y desde la empresa se aplican estas políticas que son mas propias de un gobierno neoliberal». Al respecto, comentó «a los afiliados que trabajan en la empresa, están siendo vulnerados en sus derechos y se están desoyendo cuestiones que están establecidas en el convenio colectivo de trabajo»

En otro tramo de su relato, el líder de Luz y Fuerza expresó «notamos que hay un encono particular contra nuestro sector de parte del Ing. Vilchez y queremos visibilizar los problemas que estamos teniendo, porque se nos hace difícil contrarrestarlos». Además, relató «ha habido desde siempre una política de provocación para con todos los trabajadores por parte de esta intervención; desde la empresa tiene una actitud de buscar a que tomemos una medida de acción».

En relación a los motivos que desde el sector encuentran para con la actitud del Interventor de YCRT, Avendaño aseguró «notamos que hay un trasfondo que tiene que ver con ajustes, con privatizaciones, tercerizaciones y despidos» y agregó «por eso hemos enviado una nota a todos los dirigentes políticos de la Cuenca, para informarles acerca de la situación que se vive en la empresa». Por otro lado, Avendaño remarcó «acá hay una gestión de intervención, que para nosotros está agotada; el compromiso que tenia era el de terminar con el primer módulo de la usina de 240, y a tres años de la asunción, la promesa no se cumplió».

Por su parte, Marcos Navarrete, Secretario Adjunto del Sindicato, indicó «sin la participación del arco político no vamos a salir de esto» y agregó «nos reunimos con el Intendente Darío Menna y se interesó mucho, está muy preocupado y coincide con nosotros; él también ve que Vilchez se adueño de una empresa que es de los laburantes».

Pedido al sector político

En otro tramo de la conferencia, el Secretario General del Sindicato comentó «estamos pidiendo que se junte todo el arco político de la cuenca y queremos sumar a los otros sindicatos, que también están en una situación de incertidumbre». En esa línea agregó «queremos un cambio, necesitamos una intervención que se identifique con el proyecto de Gobierno que tenemos en la actualidad, que realmente sienta lo que se hizo en este yacimiento».

«Tenemos una Intervención que no se identifica con este proyecto política y aplica políticas propias de un Gobierno neoliberal», enfatizó Avendaño y agregó «nadie controla lo que pasa dentro de la Central, por eso queremos llegar con nuestro reclamo a dirigente políticos que tengan poder de decisión, necesitamos que Provincia se involucre, porque es un sector que tiene capacidad de decisión al igual que Nación».

Sobre el final de la ronda, el dirigente reiteró «tiene que llegar una nueva gestión, una nueva intervención» y agregó «nuestro futuro no puede depender de una persona que llegó hace dos días, se ha hecho dueño de nuestra empresa y no ha cumplido con los objetivos» y en ese sentido agregó «nos debemos juntar todos para traer a una persona que esté identificada en este proyecto y que no aplique políticas neoliberales siendo parte de un Gobierno Popular». Para cerrar su alocución, fustigó «Vílchez no sabe que no puede hacer lo que quiera, el termina su contrato y se vuelve a San Nicolás».


RIO TURBIO

El Bosque de Duendes recibió a estudiantes extensionistas en una experiencia única de turismo y saberes compartidos

Publicado

el


En el marco del 5º Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA, la Dirección de Turismo de Río Turbio acompañó una visita guiada al Parque Escultórico Bosque de Duendes, revalorizando el vínculo entre patrimonio, educación y comunidad.

La sinergia entre turismo, arte y educación cobró vida en una jornada que dejó huella en quienes participaron del 5º Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). En esta oportunidad, estudiantes de diferentes puntos de la provincia de Santa Cruz fueron parte de una visita guiada al Parque Escultórico Bosque de Duendes, organizada por la Dirección de Turismo local.

El recorrido interpretativo ofreció mucho más que una caminata por el bosque: fue una invitación a conectar con el patrimonio natural, cultural y artístico que define la identidad de Río Turbio. En cada escultura, en cada historia compartida, se tejieron puentes entre generaciones, disciplinas y territorios.

Desde la Dirección de Turismo se destacó la importancia de estos encuentros como espacios donde el conocimiento se comparte y se vive, fortaleciendo el compromiso con una educación situada y una comunidad más participativa.

Nuestro especial agradecimiento a las autoridades de la UNPA – Unidad Académica Río Turbio y a quienes hicieron posible este encuentro. La experiencia fue un claro ejemplo de que cuando el turismo se cruza con la educación y el arte, el resultado es una vivencia transformadora.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.