RIO TURBIO
Se realizó la Pintada Colectiva «Banco Rojo» en la UNPA UART

Un importante número de personas acudió a la convocatoria. La actividad se desarrolló este jueves por la mañana y la inauguración del mural será este viernes por la tarde.
El «Banco Rojo», es una propuesta cultural, una manifestación pacífica que busca movilizar las conciencias, sensibilizar y fomentar la prevención de la violencia contra las mujeres. La propuesta, cuyo nacimiento se encuentra en Italia, durante el año 2016, tiene al color rojo como protagonista. Su elección no es casual, sino que representa la sangre derramada de mujeres que perdieron la vida a raíz de la violencia machista.

A raíz de la indignación generalizada por las muertes que podrían haberse evitado y bajo el firme compromiso de no olvidar a las víctimas de este flagelo, el proyecto «Banco Rojo», va sumando adeptos en diferentes lugares del planeta. En la Argentina fué impulsado a partir del año 2017 y en Río Turbio la propuesta comienza a tomar forma en el año 2019.
Tras la interrupción obligada por la pandemia que paralizó al mundo, La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Río Turbio, retomó el proyecto con una importante convocatoria que derivó en la pintada colectiva que se realizó este jueves por la mañana en el sector externo de su edificio principal. De la actividad realizada participaron, además de vecinos, personal docente y no docente de la casa de altos estudios y estudiantes de las distintas carreras.

El trabajo realizado entre todos los asistentes, será inaugurado oficialmente este viernes 21 de octubre a las 15 horas, y desde ese momento, quedará exhibido a todo el público.
RIO TURBIO
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales

La edil destacó la importancia del encuentro con funcionarios de Santa Cruz, donde se trabajaron temas vinculados a la cuenca, el desarrollo territorial, los servicios públicos.
La concejal Beatriz Guanuco realizó este viernes una serie de gestiones en Río Gallegos, centradas en el abordaje territorial de proyectos para emprendedores y en la atención de reclamos de vecinos. Según indicó, muchos de estos reclamos están siendo atendidos a través de los entes provinciales, mientras que desde su equipo buscan ampliar la acción a temas vinculados con la salud y otras necesidades de la comunidad.
Durante la jornada, la concejal se refirió también a la situación de los trabajadores municipales. Señaló que es fundamental transparentar toda la información entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, poniendo todo sobre la mesa para garantizar claridad y responsabilidad en la gestión.
Por otro lado consultada sobre la situacion de conflicto que viven los trabajadores municipales respondio. «Fui trabajadora municipal y siempre las respuestas fueron planteadas desde el Ejecutivo municipal. No estamos ajenos a la realidad de incomprensión del gobierno nacional, que ataca permanentemente a los sectores más débiles. Por eso, desde el gobierno provincial, se ordena sostener las fuentes laborales frente a este ajuste salvaje. Hoy es indispensable proteger al trabajador de la municipalidad de Rio Turbio apelando a transparencia de los numeros para buscar los mejores caminos y que nadie quede afuera», expresó la concejal.
La jornada de trabajo incluyó gestiones directas en la ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos y fortalecer las iniciativas productivas locales.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio