Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Cinco amigos fueron a Corrientes para pescar pero se les hundió su lancha en el río Paraná: dos de ellos no aparecen

Publicado

el



El grupo de amigos bonaerenses había organizado el viaje a Goya, Corrientes con un baqueano local.

Cinco amigos de la Provincia de Buenos Aires habían organizado una escapada a la localidad de Goya, en Corrientes para pasar un fin de semana a pura pesca. Tenían pensando instalar un campamento a orillas del río Paraná pero el clima les jugó una muy mala pasada: las tormentas que se estuvieron viviendo durante la última semana hizo que las olas sean mucho más grandes. Éstas terminaron hundiendo la lancha en la que los hombres habían salido. Dos de los navegantes están desaparecidos hace 24 horas.

Martín López, jefe de Prefectura de Goya, explicó que el operativo de búsqueda ya comenzó el jueves por la tarde pero que todavía no se encontraron a los dos hombres. La cuestión empeoró porque el lugar en donde la lancha se hundió es justo cuando el río toma su máxima profundidad de 13 metros. Él fue el que determinó que la embarcación “se hundió a causa de las enormes olas que había a esa hora por el fuerte viento sur que soplaba”

López también informó que apenas recibieron el llamado de socorro por parte de los hombres, unos oficiales acudieron al lugar y se embarcaron en busca de los bonaerenses. Una vez en el agua, notaron que tres de los navegantes estaban todavía en el agua mientras que uno había logrado llegar a tierra firme. Detalló que lo más probable es que la lancha haya ingresado por la parte de adelante y eso es lo que hizo que se termine dando vuelta.

La búsqueda se amplió ya que por el tiempo transcurrido existe la posibilidad de que la corriente haya arrastrado a las personas hasta algunas de las islas cercanas. Además, llegaron a Goya algunos buzos de la ciudad de Barranqueras, Santa Fe para sumarse al operativo.


Avisos

INFO. GENERAL

La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo

Publicado

el


La Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz celebra la destacada participación de bailarinas y bailarines de la Escuela Provincial de Danzas (EPD) en el Preselectivo del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, realizado el pasado fin de semana en la localidad de 28 de Noviembre.

El evento reunió a exponentes de toda la región en una jornada de competencia, formación y celebración de nuestras danzas tradicionales. Tres integrantes de la delegación santacruceña lograron la clasificación al Campeonato Nacional que se realizará en Tanti, Córdoba. Ellos son Melina González, quien obtuvo el primer lugar en malambo mayor femenino y competirá como aspirante a campeona nacional; y la pareja de Elías Méndez y Mora Ruiz Díaz, quienes alcanzaron el primer lugar en dúo de malambo, asegurando también su lugar en la instancia nacional.

Además, el equipo obtuvo otros reconocimientos que reflejan el compromiso, la técnica y el crecimiento artístico de sus integrantes:

  • Segundo lugar en malambo juvenil: Mora Ruiz Díaz
  • Mención en malambo mayor masculino: Elías Méndez
  • Mención en cuarteto de malambo femenino: Zoe Valle, Luciana Avendaño, Mayra Voutat y Sofía Herrera
  • Mención en pareja juvenil: Xavier Garay y Zoe Valle

La preparación estuvo a cargo de los docentes Ana Belén Lamas, Fernando Valle, Joel Barrientos y Martín Contreras, quienes acompañaron a los y las participantes en cada instancia del proceso formativo y competitivo.

La directora de la EPD Malvina Sandoval, expreso:“claramente para nosotros ya representar a la escuela es una experiencia hermosa. Cuando es lejos de casa tiene más valor, y cuando se obtienen los resultados que uno quizás espera o anhela, hace que el cierre sea maravilloso”.

“En ocasiones se ha premiado el esfuerzo y la dedicación de algunos de los malambistas o de las malambistas, y en otros no hemos obtenido quizás el premio que esperábamos, pero también el hecho de estar en una competencia y participar te deja un gran aprendizaje. Ya ellos no vuelven siendo los mismos”, sostuvo la profesora.

La directora también destacó el impacto institucional del evento: “Los profes también se cargan de aprendizaje, de nuevas experiencias, y eso hace que se replique luego en toda la institución. Así que un balance muy bueno, y ahora a seguir ensayando para lo que es el próximo paso, que es hacernos presentes en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, en la localidad de Tanti, Córdoba.”

La Secretaría de Estado de Cultura reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las disciplinas tradicionales, y el acompañamiento a las juventudes que representan con orgullo la identidad santacruceña en escenarios nacionales. La participación en este preselectivo no sólo visibiliza el talento local, sino que proyecta el trabajo sostenido de formación artística que se desarrolla en toda la provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.