SOCIEDAD
Massa viaja a Francia para cerrar el acuerdo con el Club de París

El ministro de Economía estará en ese país europeo el 27 de octubre. El objetivo es refinanciar una deuda de más de US$2.000 millones.
El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará a Francia a fines de octubre para cerrar la renegociación de la deuda por más de US$ 2.000 millones que
el país mantiene con el Club de París.
El jefe del Palacio de Hacienda se reunió este jueves en Washington con el secretario general del Club de París, Emmanuel Moulin, en el marco de la Asamblea anual del Fondo Monetario Internacional.
Tras ese encuentro se definió un viaje a Francia, a concretarse entre el 27 y el 28 de octubre. Las negociaciones incluirán el cronograma de pago y la tasa de interés del préstamo que los acreedores —entre ellos, Estados Unidos, Alemania e Italia— otorgaron a la Argentina. El ex ministro Martín Guzmán había logrado el año pasado que ese grupo de acreedores le diera más tiempo al país para abonar la deuda, decisión que permitió al Gobierno firmar un acuerdo con el FMI.
La Argentina busca refinanciar una deuda de US$2.400 millones y, con ese fin, intentará extender plazos y reducir las tasa de interés, que actualmente es del 9%. Esa tasa incluye una penalidad por la demora en los pagos de los últimos años, pero podría reducirse cuando logre el acuerdo.
En la reunión con Moulin, Massa estuvo acompañado por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el titular del Indec, Marco Lavagna; el jefe de asesores Leonardo Madcur; el director del Banco Central Lisandro Cleri y el director argentino ante el FMI Sergio Chodos. El encuentro duró un poco menos de una hora y, según voceros oficiales, el acuerdo con el Club de París tiene muy buenas perspectivas de cerrarse.
RIO TURBIO
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera

El gobernador de la Provincia de Santa Cruz mantuvo una reunion con referentes de distintos entes provinciales en los ejidos de la cuenca carbonífera donde destacaron obras importantes.
En su red social de faceboock el gobernador destaco los siguiente:
Hoy, junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, mantuvimos una mesa de trabajo con referentes políticos de la Cuenca Carbonífera, donde abordamos las distintas necesidades de las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour.

Estos encuentros que venimos llevando adelante con funcionarios de toda la provincia tienen como objetivo consensuar cuáles serán las obras prioritarias en cada lugar. Para nosotros es muy importante darle un sentido federal.
En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año.
El próximo 1° de mayo presentaremos un plan de obras con una mirada integral, que incluirá a cada localidad y estará enfocado en mejorar la calidad de vida de quienes elegimos construir un futuro en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios