RIO TURBIO
Domingo de Feria en el SOEM Río Turbio

En el marco de un «Mes Rosa» cargado de actividades, desde el Sindicato organizaron una feria de artesanos y expositores gastronómicos.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio organizó para este fin de semana extra largo una Feria de Emprendedores. El evento abierto para todos los vecinos, se desarrolló este domingo en las instalaciones del salón del Sindicato Inés Alvarado.

El Secretario General de la entidad gremial, Julio Godoy destacó la importante cantidad de asistentes y la relevancia que tienen estos espacios para los emprendedores de la localidad. Al respectó manifestó «nuestra propuesta apunta a brindar actividades a todos los vecinos y a generar alternativas que ayuden al bolsillo, en un momento de fuerte impacto de la inflación en la economía».
El dirigente manifestó su satisfacción al afirmar «estamos muy contentos, porque a la gente le ha gustado nuestra propuesta» y agregó «está bueno que la gente se acerque, estamos satisfechos porque hubo una importante cantidad de feriantes y de público, hay variedad y la comunidad acompaña». Además, Godoy manifestó «los feriantes se van contentos porque muestran y venden lo que hacen, pero además de la parte económica, se trata de pasar un momento agradable, encontrarnos con los vecinos y tomar unos mates, y disfrutar después de los dos años de pandemia».

A su turno, la Secretaría Adjunta Ivana Herrera, expresó «esta feria está organizada también con la temática del mes rosa, para recordarles a todos sobre la importancia de realizarse los controles, tanto en mujeres como en hombres». Además comentó «a esta feria cada vez se suman más emprendedores y eso es bueno porque generamos un espacio que ayuda a la economía de los hogares».
La dirigente manifestó «estamos agradecidos por la participación y contentos por poder brindar un espacio en el que todos puedan crecer» y adelantó «vamos a organizar alguna otra propuesta similar más cerca de fin de año, vinculada seguramente a lo que son las fechas de diciembre».
Para finalizar, Herrera se refirió a las distintas actividades que desde el SOEM vienen desarrollando en el marco del «Mes Rosa». Al respecto, comentó «en este octubre rosa, estamos desarrollando actividades vinculadas a la temática» y agregó «vamos a continuar con los talleres de capacitación orientados a distintos sectores».
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”