Conectarse con nosotros
Domingo 04 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Elizabeth Gómez Alcorta presentó su renuncia como ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad

Publicado

el



Presentó la renuncia a su cargo Elizabeth Gómez Alcorta, la funcionaria que se desempeñaba como titular del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad desde 2019.

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, presentó su renuncia a partir de “diferencias irreconciliables” con el Gobierno.

Principalmente, el distanciamiento al que refiere es sobre las disposiciones políticas que se llevaron adelante con respecto al conflicto mapuche en Villa Mascardi, donde hubo un desalojo. Mientras que el Gobierno todavía no lo anunció.
Cabe recordar que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, desplegó un operativo para controlar y custodiar la zona que fue ocupada por una agrupación mapuche. Por lo que se creó un “Comando Unificado de Seguridad” con dicho objetivo luego del tenso clima en el lugar.

En este sentido, los individuos que usurparon las tierras también fueron protagonistas de la destrucción y quema de las propiedades. Durante el desalojo, fueron detenidas siete personas de la lof Lafken Winkul Mapu, una comunidad mapuche.

Entre ellas, había dos mujeres con sus hijos menores de edad y una tercera estaba embarazada de 40 semanas. Es entonces que varias dirigentes se expresaron sobre la situación y criticaron los modos en que el Gobierno actuó durante el desalojo.

Así, la Coordinadora del Parlamento Mapuche en Río Negro cuestionó, “No ha habido intervención del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación”. Luego, agregó, “Tampoco del Senaf (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia) por la situación de los bebés detenidos”.

De esta forma, Elizabeth Gómez Alcorta declaró este jueves por la mañana: “La situación es sumamente preocupante. Desde hace más de 48hs detuvieron a 7 mujeres indígenas, una de ellas una líder espiritual de la comunidad”.

Además, como titular hasta entonces del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, se manifestó estar alerta “desde el primer momento”.

A su vez, Elizabeth Gómez Alcorta aseguró que estuvo “interviniendo activamente para garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres indígenas detenidas ante el incumplimiento por parte del poder judicial de la legislación vigente y los pactos internacionales de los que la República Argentina forma parte”.


RIO TURBIO

Semana de vacunación en las Américas

Publicado

el


Se realiza en el Centro Cultural de Rio Turbio entre las 13 hs y las 18 hs

El Equipo de Salud del Hospital de Rio Turbio está realizando:

Vacunación de Calendario Nacional, a partir de los 2 meses en adelante.

Vacunación Campaña Antigripal 2025

Control de Niño Sano y entrega de Leche

Testeos de VIH

Control de riesgo Cardiovascular

Control bucodental

Taller de RCP

Taller de Promoción de hábitos saludables

Consejería en Lactancia materna ( ESCUELA DE ENFERMERÍA UNPA-UART)

Taller de Lavado de manos. (ESCUELA DE ENFERMERÍA UNPA-UART)

Además la presentación de diferentes números artísticos.

RECORDAR ASISTIR CON DNI, CARNET DE VACUNAS O LIBRETA SANITARIA


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.