RIO TURBIO
Río Turbio vivió una jornada especial en el Día Mundial del Corazón

«Por un Río Turbio con Buen Corazón», se llamó al encuentro que se vivió en la Plaza Agustín del Castillo del centro de la ciudad.
Este jueves se conmemoró a nivel mundial el “Día Mundial del Corazón” En este marco, distintos entes vinculados a la Atención de la Salud en Río Turbio organizaron una jornada para fomentar el cuidado de la salud y de la prevención, generando conciencia acerca de los principales factores de riesgo.
Durante la jornada hubo actividad física al aire libre y control de signos vitales. «Buscamos generar conciencia a la gente acerca de la importancia de cuidar el corazón y de las formas de haberlo», destacó Fabiana Lotero, Médica Generalista, Jefa de Atención Primaria de la Salud. En esa línea remarcó «esta actividad está coordinada entre todos los Centros de Salud de la ciudad».

Con respecto a las principales recomendaciones, la profesional manifestó «es importante controlar la presión arterial y consumir menos sal, así como realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física». Con respecto al factor climático, Loreto expresó «al clima no le podemos echar la culpa, porque tenemos hermosos gimnasios y polideportivos y mil actividades para hacer en espacios cerrados, así que el clima no es excusa».
Además, la especialista enfatizó «es importante también cuidar el corazón de los chicos, fomentar la actividad física desde temprana edad» y para finalizar remarcó «la obesidad es la base de todas las enfermedades que no se transmiten por contagio».
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»