PROVINCIALES
El Gobierno Provincial reiteró la propuesta salarial a la Administración Pública

El Gobierno Provincial, a través de la convocatoria emitida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se reunió en esta jornada con los representantes gremiales de las trabajadoras y los trabajadores de la Administración Pública, en el marco de la Paritaria Central. Se convocó a una nueva reunión el próximo 6 de octubre a las 08:30.
Durante la mesa de negociación, el Ejecutivo Provincial hizo un análisis de la situación económica y financiera actual de la provincia y el país, resaltando que elevó oportunamente una propuesta integral compuesta no solo con la pauta salarial sino con cuestiones del ámbito laboral en beneficio de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Central. Además, llevó adelante un repaso de los logros paritarios obtenidos durante el año 2022 como así también parte del ofrecimiento efectuado.
-Asignación por Hijo: En la paritaria del mes de marzo se incrementó esta asignación en un 70% y posteriormente en agosto el 50%; esto acumulado hace un número del 155% en lo que va del año. De $3.442.5 a $8.778.37. Esto ubica a la de Santa Cruz entre las más altas abonadas por Asignación por Hijo en las provincias de todo el país.
-LOAS: Creación de un Adicional remunerativo para el personal que cumple funciones en L.O.A.S. y es equivalente al 35% del básico de la categoría 17.
-Asuntos Registrales: se propone elevar el monto de uno de los códigos al 45% del básico de la categoría 17.
-AMA: Creación de un Adicional remunerativo para el personal que cumple funciones en la Secretaria de Medios y es igual al 35% del básico de la categoría 17.
-Trabajos Públicos: Se incorporó el pago del código 246 para el personal de la Dirección Provincial de Trabajos Públicos que cumple efectivamente funciones y tareas de oficio (pintores, albañiles, carpinteros, etc.).
-Pase a Planta Permanente: En la paritaria de marzo se acordó un pase a planta para los trabajadores y trabajadoras que cumplan con los requisitos necesarios al 31 de diciembre del año 2021. Cabe destacar que el Poder Ejecutivo ha propuesto un nuevo pase a planta permanente en la paritaria que estamos llevando adelante.
-Auxiliares de la Educación: En la paritaria actual el Gobierno Provincial ha propuesto incorporar el pago del mismo a todos los Auxiliares de la Educación y de esta manera alcanzar a casi 3000 trabajadores y trabajadoras del C.P.E.
-Adicional por Disponibilidad: También se propone hacer extensivo el pago del Adicional por Disponibilidad, Código 233, a las áreas de Administración de distintos organismos alcanzados por el C.C.T. que al día de hoy no lo perciben.
Asimismo, en la paritaria central se ha propuesto elevar el porcentaje de varios códigos lo que incrementa el valor de los mismos.
Se encontraban presentes por el Poder Ejecutivo, la ministra Secretaría General de la Gobernación Claudia Martínez; el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales Gastón Coronel; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz. Mientras que, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) estuvo presente, Mirta Sandoval; por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Olga Reinoso y Carlos Garzón; y por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Nicolás Draghi. La autoridad laboral estuvo representada por la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas.
En el cierre del encuentro, el Poder Ejecutivo fijó una nueva fecha de reunión, para el jueves 6 de octubre, a las 08:30, en instalaciones del quincho de FOMICRUZ
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios