RIO TURBIO
Río Turbio conmemora el Día Internacional del Turismo

La ciudad llevará adelante un relevamiento de atractivos naturales y culturales. Paralelamente personal del área Turismo se capacita en ingles turístico
En el marco del “Día Mundial de Turismo”, la Municipalidad de Río Turbio, a través de su Dirección de Turismo se reunió con alumnas del Centro de Estudios Superiores “Padre Alberto de Agostini” de El Calafate con el objetivo de llevar adelante un relevamiento de atractivos naturales y culturales de la ciudad.
El 27 de septiembre de cada año se celebra el Día Mundial del Turismo. En concordancia con el lema “Repensar el Turismo” asignado por la Organización Mundial del Turismo, desde la Dirección de Turismo se destaca el valor social, cultural y económico de la actividad, y la necesidad de reflexionar sobre su rol de cara al actual contexto mundial, nacional y local, como así también la contribución que el sector puede hacer a la actividad productiva de la ciudad.

Desde hace tiempo, la Municipalidad impulsa y potencia el desarrollo del sector turístico, promocionando las diversas fiestas, ferias, eventos, espacios y actividades que convocan a visitar Río Turbio.
En consonancia con estas acciones, personal del área, se encuentra participando de la capacitación de inglés turístico, que se ha venido desarrollando desde el mes de agosto.
Dicha capacitación está a cargo de la profesora Alexandra Acevedo, la misma se ha venido realizando a nivel provincial para todos los informantes turísticos de diversas localidades de la provincia de Santa Cruz.
RIO TURBIO
Se lanza la convocatoria para el III Encuentro de Investigadores en Turismo Científico

Con importantes novedades, comenzó la organización de una nueva edición del Encuentro de Investigadores en Turismo Científico. Se recibirán propuestas hasta el 1 de septiembre. Solo se seleccionarán cinco trabajos, evaluados por un comité académico.
El equipo organizador del III Encuentro de Investigadores en Turismo Científico anunció la apertura de la convocatoria para la presentación de propuestas que formarán parte de este importante espacio de intercambio académico y profesional.
En esta edición, se invita a investigadores, profesionales y referentes del sector turístico a presentar conocimientos y experiencias vinculadas al turismo científico, una modalidad en crecimiento que articula divulgación, sostenibilidad y desarrollo territorial.
La fecha límite para enviar los resúmenes es el 1 de septiembre de 2025, y la postulación debe realizarse a través del siguiente formulario en línea:
https://forms.gle/iZLkFWMDw8HN5jWQ7
Uno de los aspectos destacados de esta edición es que solo se seleccionarán cinco trabajos, los cuales serán evaluados por un comité académico especializado. Esta decisión apunta a profundizar la calidad del encuentro y generar un espacio cuidado para el intercambio entre ponentes y asistentes.
Desde la organización anticiparon que próximamente se darán a conocer más detalles sobre modalidades, fechas del evento y sede, pero subrayan la importancia de aprovechar esta convocatoria:
“No te pierdas esta oportunidad de visibilizar tu trabajo y ser parte de una comunidad que piensa el turismo desde una perspectiva científica y transformadora”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio