Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Turismo, Municipios y emprendedores se lucieron en la Expo Comodoro

Publicado

el


El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, participó en la Expo Turismo Comodoro que se llevó a cabo los días 23, 24 y 25 de septiembre, en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia.  

El stand institucional de la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, incluyó a representantes de los municipios de la cordillera y la costa santacruceña, y emprendimientos regionales que ofrecieron sus productos al público. 

Perito Moreno, El Chaltén, Puerto Deseado, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián y Río Gallegos fueron las localidades presentes que exhibieron en la feria su oferta para la temporada 2022-2023. El equipo de la Secretaría de Turismo acompañó con información institucional y la promoción del recientemente lanzado manual de destinos.

Mientras que las y los productores regionales que expusieron sus productos y brindaron degustaciones al público que se acercó al stand fueron: Ítalo Perotti, de El Calafate, llevó especias y ahumados de guanaco; Pedro García, de Puerto Deseado, embutidos y chacinados; Zulma Báez, desde Los Antiguos, dulces, licores y vinagres; Dante Mugnaini, de El Calafate, dulces y licores; y de Caleta Olivia estuvieron conservas Laly, Carlos Suárez también llevó conservas y Lili Mauritsh chocolates.

Experiencia en primera persona

Tras su participación en la edición 2022 del evento de turismo más grande de la Patagonia, el productor de Puerto Deseado, Pedro García, contó su experiencia y agradeció al Ministerio de la Producción la invitación para formar parte de la comitiva santacruceña, que le permitió llevar a la expo salames de puro cerdo y vaca, y la novedad, “que superó mis expectativas”, fue el salame de guanaco, todas elaboraciones de su emprendimiento de embutidos y chacinados, “muchas gracias a todos los que hicieron posible que dejemos bien arriba a nuestra provincia”.

“También expuse bondiolas de cerdo curadas y como acompañamiento quesos caseros, pero estos no los hago yo, son de reventa de otra localidad”, aclaró Pedro, quien lleva adelante su trabajo solo, su esposa suele acompañarlo en estos eventos, pero no pudo viajar en esta oportunidad, “se hace muy agotador, pero es lo que puedo hacer en este momento; mi emprendimiento es muy artesanal y tengo poca capacidad de producción, 150 kg mensuales, por ahora no puedo producir más, necesitaría agrandar el espacio físico y el secadero”, explicó.

Pero el futuro es muy prometedor para Pedro, mientras avanza en los permisos provinciales R.P.E. y el Registro Nacional de Productos, ya tiene por delante fechas comprometidas para participar en distintos eventos. Entre ellos una feria mensual en Puerto Deseado, en noviembre se suma a una expo en Caleta Olivia, en diciembre estará en la Fiesta del Penacho, en Puerto Deseado; en enero llevará sus productos a la Fiesta de la Cereza, en Los Antiguos; y en febrero se presentará durante tres días en la rural de Puerto Deseado.


Avisos

PROVINCIALES

Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Publicado

el


Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:

Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.

Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.

Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.

El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”

Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.