SOCIEDAD
Alberto Fernández pidió garantizar “la salud sexual y reproductiva”: “Nadie se salva solo”

Alberto Fernández participó este lunes de manera virtual de la Conferencia Sanitaria Panamericana de la Organización Panamericana de la Salud.
Alberto Fernández participó este lunes de la 30° Conferencia Sanitaria Panamericana de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Durante su discurso de manera virtual, el presidente puso el énfasis en la “salud sexual y reproductiva” y en “un abordaje integral de la salud mental y consumos problemáticos”.
El mandatario hizo un repaso de la historia de la organización “que este año cumple su centésimo vigésimo aniversario” y a la que calificó como “el resultado del liderazgo regional, así como del compromiso con la salud pública” de los países que la integran.
“La Región de las Américas no sólo fue la primera en declarar la eliminación de enfermedades como la viruela, la polio, la rubéola, la rubéola congénita y el sarampión sino también la primera en crear una organización internacional en salud pública en el mundo”, destacó Alberto Fernández.
Mientras que, sobre Argentina, mencionó que está llevando adelante una “política estratégica de atención y cuidado integral de la salud”, junto a “acciones para la erradicación de violencia de género” y a “políticas que aseguran el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos”.
A continuación se refirió a la salida de la región de la pandemia y, tras afirmar que “de las crisis, como de las emergencias, nadie se salva solo”, habló de “nuevas posibilidades de colaboración” entre los integrantes de la OPS.
En ese sentido reflexionó que la crisis del Covid de los últimos dos años puede ser una oportunidad para “repensar sociedades más equitativas, inclusivas y sostenibles y un sistema de salud solidario que garantice el acceso con equidad y calidad”.
“Solo invirtiendo en salud pública, desde un enfoque de derechos y con perspectiva de género, vamos a reducir nuestra dependencia y vulnerabilidad, y estar mejor preparados frente a los futuros desafíos globales”, concluyó.
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES16 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES6 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?