Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

El suicidio desde un enfoque de salud comunitaria

Publicado

el


En el marco del proyecto “Visibilizacion de los comportamientos suicidas desde un enfoque comunitario. El lugar de la comunidad en esta problemática”, se llevó a cabo un desayuno de trabajo con personal de salud de la Cuenca Carbonífera.

La conducta suicida es un problema del contexto social que afecta la calidad de vida de las personas, y que genera problemáticas sociales de alto impacto en la salud mental de las comunidades.

Las intervenciones comunitarias son elementos de gran valor e importancia en el desarrollo de las comunidades y de los sujetos que las conforman, en ellas es posible encontrar elementos que aporten a la atención y mitigación de diferentes problemas que se presentan en los contextos y además, poner al servicio las herramientas que tienen las comunidades para buscar su bienestar, desarrollo y fortalecimiento. La conducta suicida es un problema que por sus matices, significados y consecuencias para el individuo y para la comunidad, genera impactos considerables que requieren ser intervenidos desde la atención y la prevención.

El fin de semana, en el marco del proyecto “Visibilizacion de los comportamientos suicidas desde un enfoque comunitario. El lugar de la comunidad en esta problemática”, se llevó a cabo un desayuno de trabajo con personal de salud de la Cuenca Carbonífera.

La disertante, Marisa López, inició de esta manera una agenda de trabajo que luego continuó en la Unidad Académica Río Turbio y cerró en el Centro de Día “El Árbol”

Asimismo el pasado viernes, en  otra de las actividades dentro del proyecto de Visibilizar Las Conductas Suicidas. Una Mirada Comunitaria, se realizó una charla para los alumnos de la UNPA de la carrera de enfermería.

En la ocasión la Lic. Marisa López, explayó conceptos y derribó mitos en torno a dicha problemática. 

Dentro de la primera jornada de trabajo se finalizó con un conversatorio con los equipos docentes y directivos de distintos establecimientos de la cuenca.


Avisos

PROVINCIALES

Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Publicado

el


Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:

Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.

Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.

Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.

El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”

Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.