RIO TURBIO
Jornada de capacitación de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo en Río Turbio

Se hizo entrega de leyes de riesgos de trabajo y leyes nacionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo, material indispensable para el ejercicio de su labor en el rubro.
Más de 50 participantes entre matriculados y estudiantes de la Tecnicatura Universitaria de Higiene en el Trabajo de la UNPA UART, participaron de la disertación del ING. Juan Suárez Anzorena en el salón de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF.
En este encuentro, el disertante hizo hincapié en la presentación de las declaraciones juradas que deben realizar los empleadores, lo cual busca agilizar la tarea del preventor y hacerla más eficaz.
Asimismo, se hizo entrega de leyes de riesgos de trabajo y leyes nacionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo, material indispensable para el ejercicio de su labor en el rubro.
La idea de esta instancia de capacitación es que los futuros profesionales del rubro puedan, además de contar con la base universitaria, ampliar los saberes y conocimientos que se ponen en práctica en la labor día a día.
APS y el Lic. Facundo Casas, Gerente de Higiene y Seguridad de YCRT contribuyeron para la realización de estas jornadas.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES2 días atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local