PROVINCIALES
UNPA: Realizarán plebiscito por la elección directa del rector

La UARG llevará adelante un plebiscito el 28 de octubre para que los Profesores, Auxiliares docentes, alumnos y personal no Docente decidan si están a favor o no de la elección directa de Rector/a. La propuesta para que exista una consulta en todas las unidades académicas fue rechazada por el Consejo Superior.
El próximo 28 de octubre, Profesores, Auxiliares docentes, alumnos y personal no Docente de la Unidad Académica de Río Gallegos (UNPA-UARG) votarán para definir si están a favor o no, de la elección directa del Rector/a. Se trata de una consulta a toda la comunidad universitaria de la capital provincial de un debate que inició en 2010, y por el cual diversas universidades del país modificaron su sistema de elección de Rectores.
Originalmente, la propuesta surgió allá por 2004, mediante un proyecto presentado por el kirchnerismo en el Congreso de la Nación, que buscaba modificar la Ley de Educación Superior.
El plebiscito se realizará luego de ser aprobado en el Consejo de Unidad de la UARG el pasado 12 de septiembre, cuya mayoría, está integrada «Convergencia Universitaria» a la cual también pertenece el actual Decano, Guillermo Melgarejo (cargo que si es elegido de manera directa).
El próximo 28 de octubre, Profesores, Auxiliares docentes, alumnos y personal no Docente de la Unidad Académica de Río Gallegos (UNPA-UARG) votarán para definir si están a favor o no, de la elección directa del Rector/a. Se trata de una consulta a toda la comunidad universitaria de la capital provincial de un debate que inició en 2010, y por el cual diversas universidades del país modificaron su sistema de elección de Rectores.
Originalmente, la propuesta surgió allá por 2004, mediante un proyecto presentado por el kirchnerismo en el Congreso de la Nación, que buscaba modificar la Ley de Educación Superior.
PUBLICIDAD
El plebiscito se realizará luego de ser aprobado en el Consejo de Unidad de la UARG el pasado 12 de septiembre, cuya mayoría, está integrada «Convergencia Universitaria» a la cual también pertenece el actual Decano, Guillermo Melgarejo (cargo que si es elegido de manera directa).MIRA TAMBIEN»Estoy viva por Dios y la Virgen», dijo Cristina Fernández
Pero este plebiscito fue propuesto en el Consejo Superior de la UNPA, para que la consulta sea en las cuatro unidades académicas aunque fue rechazado -ya que cuentan con mayoría oficialista del espacio del Rector Hugo Rojas- en el encuentro que realizaron el 25 y 26 de agosto en San Julián.
Será la asamblea universitaria, que se reúne cada cuatro años para elegir al Rector/a, la que en noviembre resolverá si se cambia el método de elección.
De manera paralela, el Rectorado lleva adelante una Jornadas Preparatorias para la Asamblea Universitaria en el que exponen especialistas para abordar este método de elección. Uno de los que participa como expositor es el ex Rector de la UNPA, el Profesor Carlos Pérez Rasetti. Su inclinación es que se mantenga la elección indirecta de Rectores.
«Sin pensar que la elección directa es una catástrofe ni mucho menos, veo problemas que no los siento presentes en la indirecta, lo que no quiere decir que la indirecta no tenga también imperfecciones. Pero me parece que permite construir consensos más conversados para un ámbito académico especialmente en una universidad chica como la nuestra, pero con cuatro unidades académicas que están dispersas y que deben ser coordinadas en un ámbito que es el Consejo Superior, es bueno que el Rector/a, la autoridad unipersonal que tiene que coordinar ese sistema, surja de un acuerdo conversado de las partes, más que de una elección directa que es distante e impersonal de algún modo. Pero como dije no es que la elección directa sea una catástrofe, existe como opción, es más nueva en el sistema; tiene algunas dificultades para mí que yo evitaría», dijo Rasetti al ser consultado, en una nota publicada en el sitio web de la UNPA, el pasado 22 de agosto.
La UARG también concretará jornadas para analizar y debatir la temática. Se estima, será el lunes 3 o martes 4 de octubre
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio