28 DE NOVIEMBRE
Padres y alumnos del Colegio N° 12 presentaron un documento que será elevado a las autoridades nacionales

Dicho documento será presentado ante Ministerio de Acción Social de la Nación y al Ministerio de Educación, la cual irá acompañada con la firma de padres, estudiantes y la comunidad en general.
Padres y alumnos del Colegio N° 12 presentarán un documento para ser elevado a las autoridades nacionales para expresarle cuál es la situación actual en la que se encuentra la institución educativa, de nivel secundario de la localidad de 28 de Noviembre, al cual tuvo varios inconvenientes entre la caldera y la electricidad en los últimos meses.
A continuación el documento:
“Los estudiantes del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 12, reunidos en conjunto con padres, vecinos, familiares y jóvenes de 28 de Noviembre, nos auto-convocamos en esta localidad en el día de la fecha, miércoles 7 de septiembre 2022, para tratar mancomunadamente las problemáticas referidas al estado edilicio de la institución educativa”, comienza el comunicado
“Entendemos que, de acuerdo a los peritajes realizados por orden del Juzgado de Primera Instancia de la localidad de Rio Turbio, el establecimiento se encuentra inhabilitado para acoger a los niños, niñas y adolescentes por su estado deplorable donde peligra la seguridad e integridad psicofísica de todos ellos, como así también la de los trabajadores y trabajadoras docentes y no docentes de la institución”
“La educación pública es, junto a la política, la economía y la cultura, uno de los pilares sobre los que debe edificarse cualquier proyecto democrático de país. Por ello, fortalecerla y garantizarla como un derecho social y humano debe ser prioridad para nuestros Gobiernos, nuestras Sociedades y nuestras Comunidades Educativas, lo que se hace imposible en un establecimiento con innumerables falencias edilicias en materia de Seguridad e Higiene, como se detallan en los informes emitidos por los peritos intervinientes”
El documento contiene los siguientes puntos:
En primer lugar, repudiamos categóricamente la falta de mantenimiento de nuestro establecimiento, por lo que exigimos un espacio digno para ser educados.
Requerimos que en el plazo de 14 días se reparen todas las instalaciones e infraestructura en materia de seguridad del edificio escolar, en caso contrario trasladaremos nuestro petitorio a los medios provinciales y/o nacionales para requerir inmediata solución a las instituciones que realmente se comprometan, atento a la falta de respuesta por parte del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz.
Con la sana confianza que usted podrá comprender los alcances de la presente, Sra. Gobernadora, Alicia Margarita Antonia Kirchner, es que la invitamos, ante la falta de respuesta por parte del Consejo Provincial de Educación a que asista personalmente a recorrer las instalaciones de nuestro Colegio y pueda verificar la realidad del mismo.
Que las niñas, niños o adolescentes tienen derecho a ser oídos y atendidos cualquiera sea la forma en que se manifiesten, en todos los ámbitos.
Que los Organismos del Estado deben mantener siempre presente el interés superior de los niños, niñas y adolescentes y en la asignación privilegiada de los recursos públicos que las garanticen. Toda acción u omisión que se oponga a este principio constituye un acto contrario a los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.
Por una Educación Digna y por Nuestro Colegio Secundario N ° 12 y por todos los Colegios de Santa Cruz
Por último, destacaron que se elevará al Ministerio de Acción Social de la Nación y al Ministerio de Educación de la Nación
En los próximos días se realizara una junta de firmas entre vecinos que adhieran a la declaración.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios