28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre: Vandalismo en el Cerro de la Cruz

Franco Paz, integrante de Huellas Patagónicas, expresó su indignación y expresó «hace una falta una legislación para sancionar y educar a quienes generan daño en el lugar».
Este martes se nuevamente se registraron hechos de vandalismo en 28 de Noviembre. En esta ocasión, el blanco del impacto de la acción del hombre, fue la Reserva del Cerro de la Cruz. El Presidente de la Asociación Huellas Patagónicas, expresó «vemos que la gente mete caballos y hace cosas que impactan en el lugar y son actos que están prohibidos por la misma ordenanza de creación de la reserva».

En declaraciones periodísticas, Paz argumentó «las reservas son áreas que se crean para amortiguar el impacto generado por los humanos». En este marco, se solicita de manera expresa a los visitantes sobre la importancia del cuidado del espacio y del cumplimiento de los requisitos a fin de preservar un lugar que pertenece a todos.
El periodista manifestó «existe una propuesta de reglamento que pusimos en manos del HDC para que lo implemente en la ordenanza y lo aplique como herramienta, para poder aplicar multas ejemplificadoras a quienes violen las reglamentaciones». En ese sentido remarcó «el Concejo Deliberante aún no ha avanzado sobre el sistema de multas, y lo que falta es una legislación para poder sancionar y educar a quienes generen daños en el lugar».

«Nos genera mucha indignación, porque sentimos que no se valora el esfuerzo que demandó la creación de la reserva», aseguró Paz y para finalizar, remarcó «es necesario que se implemente el respeto desde los hogares, las escuelas no le van a enseñar a los alumnos a que no escriban su nombre en un árbol; estas son cosas arraigadas en lo cultural y va a llevar mucho tiempo y trabajo erradicarlas».
28 DE NOVIEMBRE
Despedida con buenas noticias: Aprobado el Proyecto Ejecutivo de Saneamientos Cloacales y Desagües Pluviales en 28 de Noviembre

El intendente Fernando Españon cierra su mandato con una noticia positiva para la comunidad, al anunciar la aprobación del proyecto que garantizará servicios esenciales para más de 20 años.
En un emotivo mensaje de despedida, el intendente Fernando Españon anunció el éxito del Proyecto Ejecutivo de Saneamientos Cloacales y Desagües Pluviales para la localidad de 28 de Noviembre. Tras expresar su gratitud a la comunidad por la confianza depositada durante su mandato, Españon compartió la buena nueva en sus redes sociales.
«Me despido con una linda noticia», escribió Españon, revelando que el proyecto fue aprobado por el Ministerio Nacional de Obras Públicas y se encuentra en proceso de inversión, con destino al ente nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. El proyecto, fruto de meses de arduo trabajo, representa un hito crucial para la localidad, ya que asegurará servicios esenciales y dejará una planificación para más de dos décadas.
El intendente se comprometió a seguir trabajando en beneficio de la comunidad junto al gobernador Claudio Vidal y su equipo. «Junto a nuestro gobernador y equipo de trabajo, seguiremos trabajando por la reconstrucción», aseguró Españon, cerrando su mensaje con un emotivo «abrazo con el alma» dirigido a todos los habitantes de 28 de Noviembre.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Un sueño cumplido: Ahora, felizmente Profe en Educación Primaria
-
RIO TURBIO2 días atrás
Descubriendo los sabores y sonidos de Rio Turbio: Sándwich de lomo de guanaco y la melodía de Orquesta Pu-kara
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Este 8 de diciembre se realizara la tradicional peregrinación de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
-
NACIONALES1 día atrás
El sentido del Honor